06 nov. 2025

Caso Curuguaty: Obispos piden “imparcialidad” a la Justicia

Obispos de la Iglesia católica paraguaya remitieron este viernes un comunicado que guarda relación con el juicio por la Masacre de Curuguaty, cuya sentencia se dará a conocer este lunes.

Caso Curuguaty juicio.JPG

Juicio por caso Curuguaty. | Foto: Archivo ÚH

Los religiosos se reunieron en la ciudad de Luque a los efectos de analizar el desenlace judicial de la masacre que dejó 17 paraguayos muertos (11 campesinos y 6 policías) y cuya investigación fiscal es duramente cuestionada por organizaciones sociales.

“Para edificar una sociedad pacífica y lograr el desarrollo integral de los individuos y de la nación resulta esencial la defensa y la promoción de los derechos humanos de todos. La responsabilidad social, el respeto a las leyes y el cumplimiento de los procesos judiciales civiles y penales dan solidez a la construcción de una sociedad justa y segura para todos los paraguayos y extranjeros que habitan el suelo patrio”, comienza señalando el comunicado de los obispos.

“Nos hacemos eco de la muestra de incertidumbre de un sector de la ciudadanía, especialmente de los familiares, que sigue latente con relación a los involucrados en el proceso. La paz social es un bien determinante para la sana convivencia entre todos los sectores. Para ello es fundamental esclarecer los hechos a partir de elementos de juicios valederos, para no condenar a inocentes y absolver a culpables.”, prosigue la carta abierta a la opinión pública.

“Es de vital importancia que los jueces demuestren absoluta imparcialidad en el momento de dictar una sentencia. Imploramos la ayuda de Dios, María Santísima, Madre de Dios y Madre Nuestra para que iluminen el corazón de los miembros del Tribunal correspondiente”, finaliza el comunicado.

Todo apunta a que el Caso Curuguaty llega –al menos en la Justicia– a su tramo final este lunes.

Un grupo de activistas sociales y familiares de campesinos procesados se encadenó a las rejas de la plaza De la Justicia pidiendo la absolución de los labriegos y realizando una vigilia permanente.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.