16 sept. 2025

Caso Curuguaty: Fiscalía solicita 40 años de cárcel para Rubén Villalba

El Ministerio Público solicitó este miércoles la pena privativa de libertad de 30 años de cárcel para Rubén Villalba y 10 años más como medida de seguridad. El campesino es uno de los sindicados como autores del asesinato de Erven Lovera, ex jefe del GEO.

rubén.JPG

Rubén Villaba cuenta con prisión preventiva. | Foto: Elías Cabral.

Según la Fiscalía, Rubén Villalba sería el líder principal de los campesinos que habían ocupado Campos Morombí, en donde ocurrió un enfrentamiento entre policías y campesinos el 15 de junio del año 2012, que dejó 6 policías y 11 campesinos muertos.


El Ministerio Público solicitó al tribunal de sentencia un total de 30 años de cárcel para Villalba, como así también la aplicación de 10 años más como medida de seguridad, que deben ser cumplidos en un establecimiento penitenciario diferente al lugar donde va a cumplir su pena privativa de libertad, informó la 780 AM.

Un total de 11 acusados enfrentan el juicio oral y público, por el momento solamente solicitaron la pena para Rubén Villalba, posteriormente lo harán para los demás acusados en esta causa.

El fiscal Juan Leonardi Guerrero señaló este miércoles durante su presentación que los procesados Rubén Villalba, Néstor Castro y Arnaldo Quintana fueron los que lideraron al grupo que invadió el inmueble conocido como Campos Morombí.

Guerrero agregó que pudo probarse que los acusados ocuparon el terreno, acto que atenta contra las leyes que rigen la República; en tal condición, los campesinos no pueden exigir el derecho a la tierra por medio de la violencia. Los tres acusados, en consecuencia, son para el Ministerio Público los principales responsables de la conformación y la ejecución del plan de invasión de las tierras.

El fiscal Guerrero dijo que este grupo de campesinos evidentemente fue integrado porque tenía un fin y un efecto en cuanto a sus objetivos y reseñó que estuvieron liderados también por los tres acusados el día que ocurrió el enfrentamiento, pues ubicaron a sus seguidores en forma de U para hacer frente a los policías.

Los agentes fiscales Liliana Alcaraz y Nelson Ruiz presentaron igualmente los alegatos finales ante el tribunal de sentencia, integrado por los magistrados Ramón Trinidad Zelaya, como presidente, y Manuel Silvero y Benito González, como miembros. La jueza Arminda Alfonzo estuvo como suplente.

Por su parte, el fiscal Nelson Ruiz aseveró que se comprobó que los campesinos invadieron las tierras en cuestión y que desde el inicio Villalba fue identificado como el líder.

Añadió que luego de la ocupación del terreno los labriegos permanecieron por largas semanas y que cuando los policías entraban junto a ellos para dialogar, Villalba los amenazó en reiteradas ocasiones.

Ruiz añadió que Villalba en una ocasión advirtió a los agentes del orden que solo iban a salir del sitio a la fuerza. El fiscal aseguró que los testigos manifestaron que Villalba había señalado a los policías que iban a “caer dos por uno” en caso de que se pretendiera desalojarlos del lugar.

Los procesados son: Rubén Villalba, Felipe Martínez, Luis Olmedo, Adalberto Castro, Arnaldo Quintana, Néstor Castro, Lucía Agüero, Fany Olmedo y Dolores López. Igualmente están acusados por la Fiscalía Alcides Ramírez y Juan Tillería. Se está juzgando la perpetración de homicidio doloso (para dos de los acusados); invasión de inmueble ajeno y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.