18 sept. 2025

Caso Curuguaty: Anuncian movilizaciones en apoyo a camarista enjuiciado

Campesinos anuncian nuevas movilizaciones en apoyo al camarista Emiliano Rolón Fernández, uno de los que absolvió a los implicados en el caso Curuguaty y que actualmente se encuentra enjuiciado por el JEM.

caso curuguaty

Campesinos del caso Curuguaty se movilizarán nuevamente en favor del camarista Emiliano Rolón Fernández.

Foto: Elías Cabral

Los campesinos afectados por el caso Curuguaty y sus familiares anunciaron nuevas movilizaciones para el 8 y 9 de julio, en apoyo al camarista Emiliano Rolón Fernández, informó el corresponsal de la zona Elías Cabral.

El mismo había sido denunciado por la fiscala general del Estado, Sandra Quiñonez, ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Precisamente, este martes se debía conocerse la sentencia sobre el camarista del Tribunal de Apelación en lo penal, de la circunscripción de la capital, pero el JEM decidió postergar el estudio del punto.

Le puede interesar: Recordarán séptimo aniversario en Marina Cué

Los manifestantes cerraron la ruta en más de una ocasión este martes, a la espera del resultado del JEM y en apoyo a Rolón, quien absolvió a los labriegos procesados en la masacre de Curuguaty, además de ordenar su inmediata libertad.

Esto, tras la inhibición de los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en el caso, en el mes de julio del año 2018.

Así también, repudiaron la designación de Jalil Rachid en la Fiscalía de Curuguaty, ya que fue el agente que llevó adelante la investigación que consideran fue “desprolija y deficiente”.

Lea más: Camarista renuncia por falta de apoyo de la Corte

Finalmente, las personas criticaron que se haya postergado el tratamiento del estudio de sentencia y anunciaron nuevas movilizaciones y cierres de ruta en Marina Cué, donde se registró la masacre el 15 de junio del 2012, que se cobró la vida de 11 campesinos y seis policías.

El camarista Arnaldo Martínez Prieto también había sido denunciado, pero terminó renunciando al cargo, por una falta de garantías por parte de la Corte, según manifestó.

Entérese más: La Fiscalía acusa a camaristas que absolvieron a presos de Curuguaty

Por su parte, Cristóbal Sánchez, quien votó en contra de la absolución de los labriegos, no fue denunciado ante el JEM.

Más contenido de esta sección
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.