27 sept. 2025

Caso Centenario: Para la defensa, acusación del imputado “es una locura”

Para el abogado defensor del caso Centenario, Carlos Bogado, la acusación del primer imputado por coacción sexual “es una locura”, atendiendo a que el nuevo fiscal designado en cuatro horas estableció la medida. La defensa alega que no hay seguridad jurídica para elevar la causa a juicio oral.

rogelio ortúzar.JPG

La defensa alega que el fiscal Rogelio Ortúzar fue presionado para acusar al imputado por el caso Centenario. | Foto: Juan Agüero.

Bogado refirió que el imputado y su familia están indignados pero no sorprendidos por la medida conocida en la noche del martes. Dijo que el nuevo fiscal del caso, Rogelio Ortúzar, no conoce las causas como para acusar al primer imputado a 4 horas de su designación. “Es una locura lo que hicieron”, expresó a radio Monumental 1080 AM.

Señaló que el fiscal está presionado, atendiendo a que lo ideal hubiera sido que un fiscal adjunto decidiera la medida en 10 días. Sin embargo, para el defensor del imputado que habría abusado de la adolescente en el club social ya existía “un borrador” desde hace tiempo, y que con la acusación, la querella solo está demostrando que tiene poder y contactos para definir la causa.

En cuanto a la posibilidad de elevar a juicio oral el caso, explicó que no es necesario exponer a los jóvenes si no existen elementos para ello, además para Bogado no hay ninguna seguridad jurídica para su cliente, “ya tenemos un contrario definido que es la Fiscalía”, sentenció.

A su vez, la abogada de la querella, Cecilia Pérez, dijo que antes del juicio oral se realizaría una audiencia preliminar, donde se determinaría si existen elementos suficientes para elevar la causa a juicio. Esta audiencia no puede ser antes de los 10 días a partir de la acusación, ni puede superar los 20 días, sin embargo también depende de la agenda del juzgado, a cargo de Edith Coronel, quien generalmente tiene muchos casos acumulados, según explicó Pérez.

Asimismo comentó que se abrió una investigación en el Jurado de Enjuiciamiento contra la fiscal Teresa Sosa, quien según denuncias habría recorrido medios de comunicación para pedir apoyo para el sobreseimiento de los imputados.

A las 13:20 de este martes la querella acusó al primer imputado en el caso de supuesta violación en el club Centenario. En horas de la noche, a las 22:30 el fiscal Rogelio Ortúzar, quien fue designado en la causa horas antes, presentó la acusación contra el ex novio de la víctima, por los delitos de coacción sexual y violación, dejando de lado el de abuso sexual en personas indefensas.

Según el relato de la joven el hecho ocurrió entre el 10 y el 11 de noviembre de 2012, durante una fiesta de 15 años, que se hacía en el Salón Pérez Uribe del Centenario.

Más contenido de esta sección
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de abuso sexual dentro del penal, considerado de alta seguridad por el Ministerio de Justicia.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.