10 nov. 2025

Caso audios filtrados: Queda firme condena de 7 años de cárcel para Fernández Lippmann

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó un último recurso planteado por Raúl Fernández Lippmann, el ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), sentenciado en el caso de audios filtrados. Con ello quedó firme su condena de siete años de cárcel.

Raúl Fernández Lippmann.jpg

Raúl Fernández Lippmann fue uno de los principales acusados en el caso de los audios filtrados.

Foto: Archivo.

La aclaratoria planteada por la defensa de Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, fue rechazada por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia el último martes.

Al no hacerse lugar al recurso, quedó firme su condena de siete años de cárcel por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Corte confirma condena de 7 años de cárcel para Fernández Lippmann

Fernández Lippmann fue hallado culpable en el caso conocido como audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados en abril de 2023 y su sentencia se confirmó en diciembre pasado.

En otro juicio fue condenado con pena leve por el hecho punible de tráfico de influencias en el marco de la misma causa. No así por el delito de asociación criminal, que no pudo ser comprobado durante el juicio.

Más detalles: Fernández Lippmann condenado a 7 años por caso audios filtrados

El ex funcionario se había desempeñado como secretario del ex senador colorado fallecido Óscar González Daher y el caso de los audios filtrados hizo que ambos sean investigados por la Fiscalía, revelando todo un esquema de tráfico de influencias en el JEM.

Para el Ministerio Público, el ex secretario tenía ingresos legales por solo G. 20 millones, pero contaba con bienes que alcanzaban los G. 1.400 millones.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).