El presidente de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre la firma del acta bilateral de Itaipú, Eusebio Ramón Ayala, comunicó que en la reunión realizada esta tarde se logró la primera evaluación. No obstante, señaló que aún no se llegó a ninguna conclusión.
Explicó que la principal divergencia está en las líneas de responsabilidad, por lo que cada miembro deberá traer para la próxima reunión sus argumentos, informó el periodista de Última Hora Adrián Cáceres.
El senador reconoció que tanto él como sus colegas ya tienen sus posiciones sobre el acuerdo firmado con el Brasil sobre contratación de potencia de Itaipú y que casi le costó la Presidencia de la República a Mario Abdo Benítez.
Nota relacionada: Reafirman que Marito operó para el acta bilateral con Brasil
“Desde hace rato que los otros miembros y yo ya tenemos posiciones. Lo que pasa es que esta es una comisión de 10 y tenemos que tomar decisiones por mayorías”, indicó.
Ayala anunció que se fijó una nueva reunión para el próximo martes a las 18.00, con dos puntos en el orden del día: aprobar un relatorio de todos los documentos y los hechos, que está en elaboración, y en segundo lugar, tratar las diferentes líneas.
Para la oposición los responsables de la firma secreta del acta bilateral son Mario Abdo y el equipo negociador de la Cancillería Nacional, entre ellos el ex embajador ante el Brasil Hugo Saguier Caballero y el ex ministro de Relaciones Exteriores Luis Alberto Castiglioni.
También puede leer: ANDE-Eletrobras, aún sin arreglo
Ante la CBI comparecieron el ex titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Pedro Ferreira y el ex gerente técnico de estatal eléctrica Fabián Cáceres; junto con Castiglioni y Saguier Caballero.
También pasaron el ex jefe de Gabinete, Julio Ullón; el miembro del Consejo de Administración de Itaipú, Federico González; el consejero Osvaldo Román Romei y la ex directora financiera de la hidroeléctrica Mónica Pérez, junto con José Rodríguez, que había actuado en representación de una firma brasileña.
A la par, el Ministerio Público lleva adelante otras pesquisas, para las cuales llegaron a declarar el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente, Hugo Velázquez.