30 oct. 2025

Casi un millón de pasajeros pasaron por el Silvio Pettirossi en este 2022

El Aeropuerto Silvio Pettirossi registró el paso de cerca de un millón de pasajeros en este 2022. La cifra es aún menor a los números obtenidos antes de la pandemia del Covid-19.

Aeropuerto Silvio Pettirossi 1.jpeg

Así llegan los viajeros al Silvio Pettirossi para pasar Navidad en el país.

Foto: Rodrigo Villamayor

El director del Aeropuerto Silvio Pettirossi, Douglas Cubilla, informó que el mes de diciembre registró 25.000 pasajeros más que en el periodo del año pasado.

Asimismo, indicó que la cantidad de pasajeros es aún menor a lo que se tuvo en el 2019 antes de la pandemia del Covid-19, pero que se está acercando nuevamente.

Lea más: Lágrimas, abrazos y emotivos reencuentros aterrizan en el Silvio Pettirossi

En ese sentido, detalló que en el 2019 pasaron 1.400 pasajeros por la terminal aérea y que este año estaría cerrando con un millón de pasajeros, 400.000 menos.

https://twitter.com/npyoficial/status/1608801232419684352

No obstante, se mostró optimista sobre el 2023 y sostuvo que estaría llegando nuevamente al número obtenido en el 2019.

Cubillas mencionó que este año faltan algunas frecuencias y que desde el 2023 algunas aerolíneas estarían aumentando sus vuelos y otras reponiéndolos, pero que ya se tiene prácticamente el 100% de los vuelos que estaban en el 2019.

El aeropuerto fue este viernes el escenario de emocionantes encuentros familiares, con la llegada de compatriotas desde diferentes partes del mundo para las fiestas de Año Nuevo. Un intenso movimiento también se registró en Navidad.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.