10 ago. 2025

Casi un centenar de muertos en ataques israelíes en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas

Al menos 97 palestinos murieron en las últimas 24 horas en la Franja de Gaza por ataques israelíes y 132 resultaron heridos, según el último recuento del Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás.

Al menos 90 muertos en bombardeos israelíes en las últimas horas en la Franja de Gaza

Miembros de las tropas de las FDI en un operativo en la Franja de Gaza.

Foto: EFE

En total, desde el 7 de octubre, han muerto 29.410 personas y otras 69.465 han resultado heridas en 139 días de guerra, además de unos 8.000 cuerpos que se estiman atrapados bajo los escombros, según la misma entidad.

Al menos 20 civiles murieron y decenas resultaron heridos en un ataque aéreo israelí que tuvo como objetivo viviendas pertenecientes a las familias Odeh, Yassin, Al Irqan y Nassar, en el barrio de Zaytun, al sureste de la ciudad de Gaza, informó la agencia oficial palestina Wafa.

El Ejército israelí informó hoy de que ha retomado sus operaciones militares en ciudad de Gaza, en concreto en el barrio de Zaytun, donde dijo haber destruido decenas de objetivos de Hamás y matado a una veintena de supuestos combatientes.

“Aviones de ocupación israelíes atacaron una casa de la familia Qatifan en el barrio de Al-Sabra, en el centro de la ciudad, provocando la muerte de siete personas y varias bajas, en su mayoría niños”, informó también Wafa citando fuentes médicas.

Nota vinculada: Rechazo masivo del Parlamento israelí al reconocimiento unilateral de un Estado palestino

La agencia también indicó que la artillería israelí llevó a cabo “intensos ataques aéreos contra viviendas palestinas” en el barrio de Rimal, al oeste de la ciudad, que “provocaron la trágica muerte de varias personas y decenas de heridos”.

En el centro de la Franja de Gaza, aviones de combate israelíes atacaron los campos de refugiados de Nuseirat, Bureij y Maghazi, así como la ciudad de Deir al Balah, lo que provocó la muerte de al menos 10 personas.

En el sur, en la ciudad de Jan Yunis, donde Israel dice haber derrotado a la brigada de Hamás en esa zona, también se registraron ataques de artillería dirigidos a varias casas dejando decenas de heridos.

En esa ciudad se mantiene el asedio al hospital Naser desde hace 32 días y donde las tropas irrumpieron la semana pasada, deteniendo a un centenar de personas.

En Rafah, en el extremo sur de la Franja donde se espera la inminente ofensiva terrestre israelí, aviones de combate llevaron a cabo al menos siete ataques, aunque aún no se han reportado víctimas en la zona.

“Las fuerzas navales israelíes y sus cañoneras lanzaron varios ataques aéreos cerca de las tiendas de campaña de los desplazados en la ciudad, causando múltiples víctimas”, indicó Wafa.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.