02 sept. 2025

Casi 50.000 personas fueron a despedirse del Papa en la Basílica de San Pedro

Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.

La fila con miles de personas para despedir a Francisco supera la medianoche en Roma

La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco.

Fuente: EFE

Un total de 48.600 personas se despidieron del Pontífice, fallecido este lunes a los 88 años, y pasaron por la capilla ardiente desde su apertura a las 11:00 horas locales (9:00 GMT) de este miércoles hasta las 8:30 hora local (6:30 GMT) de este jueves, según medios vaticanos.

La Santa Sede, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la Basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5:30 horas (3:30 GMT) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza, y volvió abrir a las 7:00 horas (5:00 GMT).

Durante la noche, desde la medianoche hora local (22:00 GMT) hasta las 5:30 (3:30 GMT), fueron 13.000 las personas que rindieron homenaje al Pontífice.

El flujo de público que desfila delante del féretro de Francisco es constante y a primera hora de la mañana había miles de personas esperando en distintas filas que se extendían hasta zonas aledañas al Vaticano, en medio de un estricto control de la Policía y la Protección Civil.

Lea más: El Cónclave podría instalarse el 5 de mayo, tras nueve días de luto

A pesar de que este miércoles, en la primera jornada de exposición, la hora prevista de cierre era la medianoche, se decidió dejar la Basílica vaticana abierta para permitir que los fieles que habían hecho hasta 3 horas de fila pudieran entrar para homenajear al Pontífice argentino.

Este viernes, la Basílica cerrará a los fieles a las 19:00 (17:00 GMT) para la ceremonia del cierre del féretro antes del funeral del sábado.

Francisco yace dentro de un féretro de madera, sin el tradicional catafalco, en una plataforma casi a ras del suelo, como él había indicado, y situado en el altar de la Confesión frente a la tumba de San Pedro, a los pies del baldaquino de Bernini.

El sábado, tras el funeral, su cuerpo será llevado a la Basílica romana de Santa María La Mayor para ser enterrado en una capilla, tal y como el Pontífice argentino dispuso en vida por ser muy devoto de la Virgen que custodió, la Salus populi romani.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.