16 sept. 2025

Casi 100 artistas exponen en Bienal Internacional 2017

Casi 100 artistas paraguayos y extranjeros expondrán sus obras de arte contemporáneo en 20 localidades del país durante todo septiembre para la Segunda Edición de la Bienal Internacional de Asunción 2017 (BIA 2017), informó este lunes la Secretaría Nacional de Cultura.

bienal.jpg

Casi 100 artistas exponen en Bienal Internacional 2017. Foto: snc.

EFE


“Significar lo imposible” (Ikatu’yva ñemboheko, en guaraní) es el eslogan elegido para esta edición y se trata de una frase del libro “Yo el Supremo”, del escritor paraguayo ganador del premio Cervantes, Augusto Roa Bastos, de quien este año se celebra el centenario de su natalicio.

La BIA 2017 tendrá como expositora hoy a la artista colombiana Natalia Arias Valenzuela, con un vídeo titulado “Dancé entre mundos imposibles, me recibieron hogares que nunca existieron”, en la sede del Archivo Nacional, una de las 19 localidades que albergaran las exposiciones en Asunción.

Esta edición contará con una exposición extramuros en el Centro Cultura de la Ciudad de Aregúa, del departamento Central.

La BIA 2017 prevé la participación de artistas de países como Egipto, Francia, Cuba, Taiwán e Israel; junto a otros autores suramericanos de Brasil, Colombia, Uruguay, Chile y Paraguay.

“La lista de artistas nacionales y extranjeros alcanza casi un centenar, sumando individualidades y colectivos; cuyas exposiciones de pinturas, fotografías, vídeos, instalaciones y de las más diversas técnicas y formatos, son albergadas en 20 espacios”, añadió la cartera.

La primera Bienal Internacional de Asunción se celebró en octubre de 2015 en la capital paraguaya bajo el lema “Saso sapukai” (grito de libertad, en guaraní), y en ella participaron artistas nacionales e internacionales que intervinieron en al menos 15 espacios diferentes, entre centros culturales y lugares a cielo abierto.

Más contenido de esta sección
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.