28 may. 2025

Casas, hospitales y campos de refugiados sufren ataques en Gaza, según fuentes palestinas

Viviendas, hospitales y campos de refugiados en Gaza fueron atacados por la aviación y la artillería de Israel en las últimas horas, con un número indeterminado de víctimas.

Ataque a Gaza.jpg

Una columna de humo se eleva en Khan Yunis, sur de la Franja de Gaza, tras los ataques aéreos israelíes.

Foto: EFE

La agencia oficial palestina, Wafa, informó este martes, citando fuentes médicas, de que hubo varios muertos, heridos y desaparecidos de madrugada hora local por bombardeos aéreos en zonas residenciales de Jan Yunis, en el sur de la Franja palestina.

Además, aviones de combate israelíes bombardearon las proximidades del Hospital Nasser en Jan Yunis y la artillería continuó sus ataques en el centro de la ciudad, de acuerdo a esta fuente.

En Rafah, en el sur del enclave costero, se produjeron varios heridos en el bombardeo de una casa en el centro de la ciudad, según Wafa.

Aviones israelíes bombardearon una casa en el campamento de refugiados de Shaboura en Rafah y también atacaron la ciudad de Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, añadió.

Por su parte, la Media Luna Roja palestina informó de que sus ambulancias trasladaron varios fallecidos y heridos tras el bombardeo de una casa la pasada noche hora local en Jan Yunis.

Lea más: Israel logra el control casi total del norte de la Franja de Gaza

Además, un ataque de la artillería israelí dirigido a las plantas superiores de su sede en esta ciudad provocó varios heridos entre los miles de desplazados que se refugian en el edificio.

Cerca de 1,9 millones de gazatíes, el 85 por ciento de la población del enclave costero, se han visto desplazados por la ofensiva israelí, con una grave crisis humanitaria.

Israel acusa a Hamás de utilizar instalaciones civiles, como hospitales, para ocultarse y atacar a sus tropas.

El ataque de Hamás en suelo israelí el pasado 7 de octubre provocó más de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados, tras lo que Israel lanzó una ofensiva militar con al menos 20.674 gazatíes muertos, el 70 por ciento civiles incluidos más de 8.000 niños, y 54.536 heridos, según el Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por el grupo islamista.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.
A principios de la Edad de Bronce, un trozo de pan fue enterrado bajo una casa recién construida en la actual Turquía. Cinco milenios después, unos arqueólogos lo desenterraron y ayudaron a una panadería local a recrear la receta.
Una insólita polémica se desató en Argentina sobre el nivel de precios, cuando el actor Ricardo Darín se valió del elevado precio de las empanadas para cuestionar la situación económica y el propio ministro de Economía, Luis Caputo, lo contradijo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este lunes que está valorando la posibilidad de retirar otros 3.000 millones de dólares en subvenciones para Harvard con el propósito de desviarlos a centros de formación profesional, e insistió en que la prestigiosa universidad aún no ha enviado las listas de alumnos extranjeros que reclama su gobierno.
La oficina del presidente francés, Emmanuel Macron, restó importancia el lunes a imágenes que se volvieron virales, en las que se ve a la esposa del mandatario empujarle violentamente el rostro a su llegada a Vietnam para una gira por el sudeste asiático.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el domingo que va a aplazar la entrada en vigor de los aranceles del 50% para los productos de la Unión Europea hasta el 9 de julio, después de una conversación con la presidenta de la Comisión Europea.