08 oct. 2025

Casa Karaku anuncia nuevos talleres artísticos

El espacio cultural Casa Karaku abre las puertas este año con nuevos talleres de teatro, baile y escritura aptos para todo público.

casa karaku 1

Una de las obras presentadas dentro de la Casa Karaku. | Facebook, Karaku Teatro.

Entre las actividades se incluye el taller Del teatro al cine, dirigido por el actor Víctor Sosa Traverzzi. Las jornadas arrancarán el 28 de enero y se realizarán los días sábados de 14.00 a 16.30. El taller está dirigido a estudiantes e interesados en el arte y la actuación.

El baile tendrá su espacio con clases de capoeira a cargo del tutor Christian Díaz los días martes y jueves, a partir del 7 de febrero. El horario será de 18.00 a 20.00 y se deberá realizar un pago de G. 130.000 por mes.

Por último se encuentra el taller de redacción a cargo del periodista Julio Benegas, quien impartirá sus conocimientos desde su experiencia en la crónica periodística.

La actividad se extenderá desde el martes 7 hasta el 10 de febrero, de 18.00 a 21.00. Este y los demás talleres incluyen materiales y certificados al culminar el programa.

El lugar, ubicado en Montevideo y Manduvirá, es un espacio que cuenta con 4 salas de ensayo y en donde se experimentan y programan talleres, espectáculos y reuniones, además de actividades de otros circuitos culturales y compañías independientes que necesitan llevar a cabo sus propuestas.

La iniciativa, que nació en el año 1999 como una experimentación escénica colectiva, fue impulsada por los actores Víctor Sosa Traverzzi, José Delgado y Ernesto Centurión.

Víctor Sosa y Violeta Acuña son quienes comandan actualmente lo que definen como un espacio cultural alternativo e independiente.

Más contenido de esta sección
La tormenta no apagó la fiesta del rock en San Bernardino el sábado último. Fanáticos desafiaron la lluvia, coreando hits nacionales e internacionales hasta el final. El festival destacó por la organización, la seguridad y una variada oferta gastronómica y de custom en vivo.
El puertorriqueño Bad Bunny será el protagonista del espectáculo del descanso del Super Bowl de 2026 en Santa Clara (California) el próximo 8 de febrero, informó este domingo la NFL.
La Cámara de Diputados aprobó otorgar a la cantante paraguaya Perla, radicada por varios años en Brasil, el premio Emiliano R. Fernández en reconocimiento a su carrera.
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.