25 ago. 2025

Cartistas y aliados hacen guiño a Rolón y le dan G. 80.000 millones

SESIÓN1.SENADO_45433376.jpg

Alineados. El bloque de los colorados en el Senado durante una de las votaciones.

Una mayoría de 30 senadores, integrada por los cartistas y sus aliados, aprobaron una ampliación presupuestaria de G. 80.000 millones para la Fiscalía General del Estado.

Varios referentes que estuvieron a favor alegaron su respaldo al fiscal general Emiliano Rolón, quien había sido amenazado de una eventual destitución por el diputado cartista Yamil Esgaib.

El reclamo de la oposición fue que el monto inicial solicitado por Rolón fue de G. 64.000 millones, pero que luego en la Comisión de Hacienda se agregaron más de G. 15.000 millones.

La encuentrista Kattya González especificó que ese último monto en “letra chiquitita” es para la creación de 468 cargos más.

“El fiscal no solicitó esto. Se realiza en la Comisión de Hacienda, y esto es muy común, que uno solicite cargos para nombrar a operadores políticos”, cuestionó.

La parlamentaria también consideró que las deudas que arrastra la Fiscalía son parte de la “herencia nefasta de Sandra Quiñónez”.

“En la Comisión de Hacienda se trataron dos veces. En una sesión estuvo el fiscal y justificó el pago de deudas. Estoy a favor de ese aumento. En otra sesión, se trató pedido de aumentos para funcionarios. No estoy de acuerdo”, indicó la liberal Celeste Amarilla en su intervención.

“Necesitamos que el Ministerio Público tenga la capacidad de demostrar la inversión en tecnología”, alegó Mario Varela, de la ANR.

“De paso le estamos dando respaldo a nuestro fiscal general del Estado en medio de la amenaza de juicio político”, refirió el liberal Sergio Rojas.

“Es un voto de confianza de la bancada de Honor Colorado al Ministerio Público para que cumpla su misión, en lo misional”, dijo el cartista Basilio Núñez.

El progresista Rafael Filizzola expuso un informe en el que figura que desde el 2016 al 2022 no se pagó ni un mes de alquiler, y que la deuda total asciende a un monto de G. 9.000 millones. “Esa falta de ejecución de cinco años generó una deuda inmensa”, reclamó el senador.

Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional, mandó al frente a la ex fiscala general Sandra Quiñónez. “Ni siquiera pudiste pagar el alquiler de edificios. Una vergüenza”, fustigó la legisladora.

Además, envió un mensaje a Rolón de que en Alto Paraná los abogados están cansados de los fiscales especializados, alegando que en la práctica no tienen función real. “Se dedican a transar”, acusó.

Habló de procedimientos extorsivos y sostuvo que “el modus operandi comenzó con Hugo Velázquez, el vicepresidente, significativamente corrupto”.

Le sugirió al fiscal general que optimice los recursos, y que en todo caso se recorten los gastos superfluos.

“Hay que dar el voto no solamente de confianza a la nueva administración, también darle recursos”, consideró Orlando Penner, de Patria Querida.

LA CIFRA
80.000 millones de guaraníes fue la ampliación presupuestaria aprobada por una mayoría en el Senado para la Fiscalía General.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción