19 sept. 2025

Cartista asegura que no hay fecha para tratar nuevo proyecto de enmienda

Sobre las versiones acerca de un plan para tratar nuevamente el proyecto de enmienda el 15 de febrero, el senador Gustavo “Pipo” Alfonso asegura que no hay fecha. El cartista alega que es difícil llevar a cabo el plan de reelección en medio de amenazas.

Anuncio.  Gustavo  Pipo  Alfonso ofició de vocero ayer. Dijo que los ex G15 conforman la bancada C de la ANR en Senado.

Gustavo Pipo Alfonso formaba parte de la disidencia hasta agosto del año pasado. |Foto: Archivo.

Fue el senador liberal Carlos Amarilla quien mencionó que los cartistas pretenden tratar, el 15 de este mes, una nueva propuesta de enmienda para incorporar la figura de reelección.

Pero Alfonso, quien había conformado el grupo G15 de disidentes hasta agosto de 2015, dice que no toma en serio las declaraciones del opositor y asegura que en realidad no se puede hablar de una fecha.

Sobre las intenciones de anular la sesión del 25 de agosto del año pasado, en que se archivó el proyecto de enmienda constitucional en medio de una sorpresiva estrategia de la oposición, comentó que expertos plantean que la sesión es nula de por sí, pero admitió que dejar en claro la invalidez de los votos sería un paso previo para volver a tratar el proyecto.

En comunicación con Radio Monumental, dijo que plantear ahora una sesión es muy trabajoso en medio de amenazas, refiriéndose a las conversaciones que, según el cartista Luis Canillas, se filtraron de un grupo de WhatsApp, en las que supuestamente la senadora Desirée Masi pide un sicario para el presidente Horacio Cartes.

Pero alega, además, las declaraciones de Silvio Ovelar, quien advierte que, de convocarse al pleno, la reunión no culminará. Para Alfonso esto representa una amenaza que puede traducirse en las calles.

A esto se suma un par de videos que recibió desde un número desconocido. Según manifestó, se trata de materiales audiovisuales con la advertencia: “Mirá cómo termina la gente que se mete con esta persona”.

Para el senador, es Desirée Masi quien lidera estos planes, acompañada de los colorados disidentes. “La obsesión enfermiza por el poder hizo que ellos se conviertan directamente en opositores al Gobierno y le entreguen liderazgo. La batuta tiene Desirée Masi”, expresó.

Por último, reconoció la fuerza política que sigue teniendo Fernando Lugo, quien también aspira a la reelección. “Lugo puede ser un problema para el Partido Colorado, electoralmente hablando, Lugo puede ser nuevamente un gran aglutinador contra la ANR”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.