05 sept. 2025

Cartismo reafirma control total sin disidencias en convención de la ANR

Las voces fuera de Honor Colorado se mostraron alineadas. La jerarquía de Cartes y de Alliana sobre Peña se reflejó en las bases. Hubo decisión política de no hablar de una constituyente.

27161422

Acuerdo. Horacio Cartes destacó el consenso entre movimientos antes de la convención.

El Partido Colorado mostró su poderío en la convención ordinaria convocada principalmente para la elección de los tribunales, cuya conformación fue acordada previamente entre los diferentes sectores, por lo que no se dieron incidentes. La supremacía, no obstante, está en Honor Colorado, que logró controlar toda disidencia, sin espacio posible para voces no alineadas.
La línea de jerarquía clara que ubica a Horacio Cartes por encima del presidente Santiago Peña se reflejó en la recepción del público convencional, que incluso mostró mayor respeto y ovación a Pedro Alliana, quien lideró el partido por casi siete años.

Como presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Cartes resaltó en su discurso que se logró el consenso como señal de unidad partidaria.

Los escasos disidentes que participaron de forma presencial en la sede de la Junta de Gobierno, como los senadores Lilian Samaniego y Óscar Cachito Salomón, no se pronunciaron durante el acto. También estuvo presente el ex presidente Nicanor Duarte Frutos, quien tuvo un acercamiento a Cartes en los últimos meses.

El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, fue electo por unanimidad como presidente de la convención, una señal de la relevancia y liderazgo que otorga el oficialismo a su figura, teniendo gran preponderancia en el gobierno de Peña.

REFORMA. El convencional de capital, Miguel Sosa fue el único que en su discurso pidió que se incluya entre los proyectos del partido una reforma de la Constitución Nacional. Sin embargo, la decisión política de la cúpula partidaria fue no entrar en temas polémicos, incluyendo el pedido de expulsión del ex presidente Mario Abdo por supuesta traición. Tadeo Rojas llamó la atención sobre la mención de una constituyente y pidió que se respeten los temas del orden del día.

Uno de los pedidos más repetidos entre las bases fue que los convencionales puedan ser partícipes en sus comisiones seccionales.

CLAN NÚÑEZ. Una de las figuras incipientes fue Sol Núñez, la hija del senador Basilio Bachi Núñez, quien hizo halagos a su padre al señalar que fue quien le enseñó a ser colorada y servir al pueblo sin mirar el color. La joven es concejala de Villa Hayes y convencional del partido.

TRIBUNALES. En la elección consensuada previamente entre cartistas y disidentes fueron designados como miembros del Tribunal Electoral Partidario (TEP) Santiago Brizuela, Félix Ferrer Ortellado, Sergio Godoy, Mónica Seifart y Wilson Rojas.

Como miembros titulares del Tribunal de Conducta fueron electos Gustavo Cazal, Sergio Fabián González, Nidia López, Antonio Ibáñez y Nelly Belén Servín.

Como síndicos titulares, Jhony Báez Santa Cruz, Gustavo Leite y Marcos Caballero Giret.

Como síndicos suplentes, Bernardino Soto Estigarribia, Alcides Santander Fernández y Carmelo Mancuello.

27161444

Cruzada. Yamy Nal concretó su pase al cartismo, criticó a Payo y cantó la polca colorada.

Renato delgado

Más contenido de esta sección
VÍCTIMAS. Grupos criminales transnacionales armados tienen en la mira a empresarios agrícolas.
ESTADÍSTICAS. Existen 12 casos, entre robos consumados y tentativas desde 2021 hasta 2025.
La legisladora se opuso a la denominación del puente que une Minga Guazú con Hernandarias con el nombre de un pariente del jerarca stronista, en este caso el sacerdote salesiano Guido Coronel Noce, propulsor de la creación de esta comunidad. La concejala Fabiana Barreto propuso esta iniciativa a la Junta Municipal, tras los dichos de la legisladora hacia la memoria de Coronel.
El proyecto de ley volvió a ser postergado por falta de cuórum. En caso de aprobarse los cambios del Senado pasará al Ejecutivo, pero los diputados se ratifican en su versión. Volverá al Senado para un cuarto y último trámite legislativo.
Los senadores de Honor Colorado presentaron un nuevo proyecto para modificar el reglamento de la Cámara Alta, con lo que buscan asegurar la reelección de Bachi Núñez para el último año del periodo, que es el 2028. Afirman que solo quieren evitar la incertidumbre.
El gerente general de la firma Alpagro denunció que policías de Santa Rosa del Aguaray aprovecharon una denuncia en su contra para incautar un total de 120.000 kilos de chía negra valuada en USD 250.000.