07 oct. 2025

Cartismo opera por votos para desafuero de Marito

31366604

Sesión. Los abogados de Mario Abdo Benítez en el Senado.

DARDO RAMÍREZ

El cartismo inició un intenso operativo en busca de conseguir los 30 votos para el desafuero de Mario Abdo.

Se especula que hoy se podría tratar sobre tablas, ya que hay dictamen de la comisión asesora, aunque el titular de Constitucionales, Javier Zacarías Irún, se limitó a señalar que “no hay nada previsto”.

De hecho, hubo votos divididos, ayer, en torno al desafuero del ex mandatario.

A favor suscribió el bloque cartista conformado por Javier Zacarías Irún, Lizarella Valiente, Pedro Díaz Verón y Ramón Retamozo, que se declara colorado independiente.

En contra, Rafael Filizzola, Yolanda Paredes y Mario Varela (colorado cartista ex abdista), y se abstuvieron, Eduardo Nakayama, Édgar López y Carlos Núñez (colorado cartista ex abdista).

Los cartistas tienen algunas fugas en este tema y podrían no tener los números para el desafuero, como ya ocurrió el año pasado.

CIDH. Los representantes legales de Abdo manifestaron ayer a la Comisión que fueron oscuros los manejos de la Fiscalía y la Sala Penal de la Corte en el caso de la denuncia de Horacio Cartes contra el ex mandatario.

Afirmaron que la causa se extinguió, que debió ser en el ámbito penal privado, que la denuncia, imputación y acusación tienen el mismo texto, y anunciaron que están agotando los recursos nacionales para luego acudir a las internacionales, que aseguraron fallarán a favor por ser similar al caso Alejandro Nissen.

En el debate entre los senadores, también subrayaron que la Fiscalía imputó a Mario Abdo el año pasado sin haber pedido su desafuero primero, por lo que se rechazó como en situaciones similares.

Javier Zacarías Irún instó a los “amigos” de Mario Abdo a votar por el desafuero como acto de coherencia y en respuesta al pedido del propio ex mandatario, a lo que opositores respondieron que no rechazan el desafuero por “amistad” de un pleito privado entre colorados donde están utilizando a las instituciones del Estado, incluso el Senado.

También recordaron a los cartistas que fueron ellos los que sostuvieron al Gobierno de Mario Abdo Benítez cuando hubo el pedido de juicio político. También se debatió si los ex presidentes tienen realmente fueros o no.

Más contenido de esta sección
El diputado Guillermo Rodríguez, del movimiento Yo Creo, cuestionó la presencia de las principales figuras del Partido Colorado en actos de campaña en Ciudad del Este, señalando la contradicción entre sus promesas actuales y su inacción pasada.
El senador Natalicio Chase celebró el levantamiento de la sanción de Estados Unidos a Horacio Cartes y aseguró que esta decisión refleja el triunfo de la institucionalidad y la verdad, desestimando acusaciones de supuesta subordinación del Gobierno de Santiago Peña a intereses extranjeros.
El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de Santiago Peña de actuar como “lacayo” de Estados Unidos, señalando que en el marco de varias concesiones, la OFAC levantó las sanciones a Horacio Cartes. Recordó las actividades delictivas que se le señalan a Cartes y mencionó que lo único que cambió es la política exterior de Estados Unidos.
Los diputados opositores calificaron la sesión de la Cámara Baja como una “cepillada” al ex presidente y titular de la ANR, Horacio Cartes, tras el levantamiento de las sanciones de la OFAC. Advirtieron que el oficialismo desvió el foco del debate nacional hacia una defensa política partidaria.
La ex senadora Kattya González utilizó sus redes sociales para publicar un video disfrazada de un “sobre con dinero”. González quiso transmitir con esto el mensaje de que “nada produce más terror y asco como el manejo oscuro del poder”. Publicará más episodios durante todo el mes de octubre.
Durante la sesión de Diputados, legisladores del movimiento cartista alabaron la figura del ex presidente y actual titular del Partido Colorado, tras el levantamiento de las sanciones impuestas por la OFAC, y cuestionaron a sus colegas de la oposición que abandonaron la sala.