En tanto, Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, refirió que no existe un quiebre en el cartismo, ante lo expresado por Zacarías Irún sobre la consensuada candidatura de Roberto González Vaesken para la intendencia de Ciudad del Este por el oficialismo.
El pasado jueves, el senador Javier Zacarías Irún dijo que hubo un “error de procedimiento” en el Comando de Honor Colorado para la elección del ex gobernador Roberto González Vaesken como candidato a intendente de Ciudad del Este.
El día de ayer, Bachi Núñez señaló que “no existe ninguna posibilidad” de que los Zacarías Irún se alejen del cartismo.
Hizo énfasis en Lucho y Abed, que, en sus palabras, estuvieron en la bancada en los peores momentos del terrorismo de Estado y la persecución.
Negociación. El titular del Congreso informó que no está confirmada aún la candidatura de González Vaesken, ex gobernador por el Alto Paraná y ex candidato a senador por el oficialismo.
“Yo estuve en la reunión con presidentes de seccionales. Él (González Vaesken) dijo que iba a hablar con todos los referentes y luego tomar una decisión. Ellos pidieron una reunión conmigo. Ellos (presidentes de seccionales) dijeron que hablando no tienen problemas en unificarse”, expresó.
“La capacidad del Partido Colorado es llegar al consenso, entonces, va a salir un candidato ganador, ya sea en esta intervención o en la próxima elección que venga, no hay que apresurarse”, manifestó Núñez. Ante el comentario de los presidentes de 13 de las 16 seccionales de Ciudad del Este de que Vaesken no los representa, el legislador respondió que, de ahora en adelante, tiene el trabajo de lograr ese apoyo.
“Ese trabajo lo tiene ahora González Vaesken, va a ir a trabajar, tratar de construir el consenso. Es una figura potable, fue gobernador, un candidato a senador, siempre tuvo palabra con Honor Colorado”.
“Fui presidente de seccional y tenemos una capacidad para cambiar de opinión”, agregó.
Hostigamiento. Núñez negó que realice algún tipo de hostigamiento hacia los interventores para que salgan a favor del intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez, y en contra del jefe comunal esteño, Miguel Prieto.
“Acuérdense de que interventores en periodos anteriores llegaron a la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Eso sí era hostigamiento, el presidente de la República (Mario Abdo Benítez) dijo en aquel entonces que iba a venir a la plaza para que se intervenga la Municipalidad de Ciudad del Este (por la Administración de Sandra McLeod). Acá no escuché al presidente Peña decir que va a ir a la plaza de tal municipio, entonces, vamos a tomar bien las diferencias que hay en otros procesos. ¿Por qué no se le va a dejar trabajar? Y más desde el Senado. Nosotros no tenemos vela en el entierro, pidió la Contraloría, decidió Diputados y el interventor lo designó el presidente de la República”, comentó.
Vaesken será el candidato de consenso en el Este
En el marco de las elecciones municipales del 2026, el pasado lunes 23 de junio se produjo la primera reunión del Comando Nacional de Honor Colorado. En la oportunidad, recibió al diputado abdista Luis Tiki González Vaesken, ya que su hermano, el ex gobernador de Alto Paraná Roberto González Vaesken, sería el candidato en Ciudad del Este.
El cartismo decidió darle su “voto de confianza”, confirmó el legislador de la disidencia colorada, por lo que van a llegar con una candidatura de consenso.
El diputado indicó que, antes del encuentro, conversó con las autoridades de su movimiento, por lo que tanto Mario Abdo Benítez como Arnoldo Wiens y Hugo Velázquez estaban enterados de esta intención de antemano.