11 oct. 2025

Cartismo hace pesar su mayoría en el JEM y apercibe a la fiscala Stella Mary Cano

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) sancionó con un apercibimiento a la fiscala Stella Mary Cano por el caso del ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. El voto fue dividido y el cartismo hizo pesar su mayoría.

Stella Marys Cano.jpg

Stella Mary Cano fue la fiscala en el caso del ex intendente Mario Ferreiro.

Foto: Archivo ÚH

La fiscala Stella Mary Cano fue sancionada con un apercibimiento por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) durante la sesión ordinaria de este martes. Los cartistas hicieron pesar su mayoría en el órgano extrapoder para esta medida.

Por el apercibimiento votaron la presidenta del JEM, Alicia Pucheta, Enrique Berni, Orlando Arévalo y Derlis Maidana. Mientras que por la remoción lo hicieron Alberto Martínez Simón, César Garay y Alejandro Aguilera.

Debido a que no reunían los cinco votos requeridos, se tuvo que aplicar la “medida más benigna”.

Los hechos cuestionados fueron que la fiscala habría acusado, alegado y solicitado condena por el hecho punible de tráfico de influencias, sin siquiera manifestar en qué consistirían los hechos; además, habría acusado por lesión de confianza, sin siquiera explicar cómo pretendía demostrar que la obra pública pagada no existía o algún tipo de perjuicio patrimonial causado que fundamente la acusación, limitándose a formular juicios de valor sin describir los hechos.

Por último, habría violado la cadena de custodia, los teléfonos incautados, perjudicando la eventual prueba.

Sin embargo, para los cartistas solo en uno de los puntos cuestionados hubo mal desempeño, en el de tráfico de influencia.

Nota relacionada: “No fue ningún montaje”, asegura fiscala del caso de Mario Ferreiro

La denuncia en su contra fue presentada por el abogado Guillermo Ferreiro, por la causa contra el ex intendente Mario Ferreiro. El caso terminó con la absolución del ex jefe comunal y los demás procesados. Además, Ferreiro renunció a su cargo debido al proceso en su contra.

Igualmente, Cano fue suspendida en funciones por la Corte Suprema de Justicia en el caso Mocipar.

Más contenido de esta sección
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
Una niña de 3 años falleció tras caer de una motocicleta en la que viajaba con su madre Zulma Carolina Benítez Barreto, de 34 años, y su hermana de 7 años.