06 nov. 2025

Cartismo dilatará pedido de desafuero de Erico Galeano en el Senado

El presidente del Senado, Silvio Beto Ovelar, anunció que el pedido de desafuero de su correligionario Erico Galeano será remitido a la Comisión de Asuntos Constitucionales, que aún no fue conformada. Sin embargo, negó que se trate de una estrategia para dilatar el proceso.

beto ovelar 2.jpg

Silvio Beto Ovelar, presidente del Congreso.

Foto: Gentileza.

El senador Silvio Beto Ovelar, presidente de la Cámara Alta, se refirió al pedido de desafuero de Erico Galeano y anunció que el documento será remitido a la Comisión de Asuntos Constitucionales, que en la sesión de este jueves deber ser conformada por el pleno.

Justificó su decisión al explicar que el reglamento interno del Senado exige remitir el documento a esa instancia para estudiar y dictaminar al respecto.

“Nosotros tenemos un reglamento interno y vamos a adecuarnos a lo que ese reglamento nos exige proceder”, argumentó.

Explicó que el protocolo habitual del Senado establece que los pedidos pasen primero a las instancias correspondientes y luego poner a consideración del pleno.

“En este caso se recibe y se remite a la Comisión de Asuntos Constitucionales. Se dictamina y después el pleno determina”, señaló.

Nota relacionada: Erico Galeano alude “falta de garantías” para no someterse a la Justicia

Negó que se trate de una maniobra para dilatar el proceso de su correligionario Galeano, quien se encuentra imputado por lavado de dinero y asociación criminal en el marco de A Ultranza Py.

“El Senado es una institución que tiene su historia y que tiene tradición, entonces tiene su protocolo y nosotros vamos a circunscribirnos exactamente a eso. Aquí no existe ningún tipo de impedimento, porque finalmente va a desembocar en el estudio del pleno, en el estadio correspondiente”, sostuvo antes de ingresar a la sala de sesiones.

Consultado sobre cuál será la postura del cartismo, Ovelar reiteró que el presidente electo, Santiago Peña, ya fijó la hoja de ruta y que se van a “acompañar todo tipo de procesos que permitan a la Justicia obrar correctamente”.

Auguró que para el próximo jueves ya se tendría un dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales, porque este jueves va a pedir a los líderes de bancada su conformación.

“Yo creo que el próximo jueves ya tendríamos dictamen de comisión porque nosotros vamos a solicitar a los líderes de bancadas conformar las comisiones correspondientes y una vez que se establezca el cronograma. La comisión va a estudiar”, aseguró.

Más temprano, Erico Galeano aseguró que es un “perseguido político” y dijo que no tiene las garantías procesales para someterse a la Justicia, en caso de perder sus fueros en el Senado.

Juramento de Mbururu

El presidente del Congreso también anunció que va a poner a consideración del pleno para que delibere si otorga o no el plazo de 30 días al senador electo, Rafael Esquivel, alias Mbururu, para su juramento.

Señaló que cuenta con dictámenes de los asesores jurídicos que dicen que la “justificación que apeló el abogado de Mbururu no justifica anda”.

“Yo voy a conducir la plenaria y el pleno va a definir cuál será el itinerario”, afirmó.

Puede interesarle: Mbururu Esquivel: El senador electo con un prontuario que genera repudio

En ese sentido, manifestó que Javier Vera, conocido como Chaqueñito, podría jurar el próximo jueves. “Lo cierto y concreto es que el Senado no puede funcionar con 44 senadores”, sostuvo.

Mbururu no pudo presentarse al acto de juramento del viernes pasado, por no contar con el permiso del Juzgado para salir del penal de Ciudad del Este.

El senador electo se encuentra con prisión preventiva por el presunto ataque a una propiedad en Itakyry, Departamento de Alto Paraná, por el cual se halla procesado por tentativa de homicidio doloso, tentativa de coacción sexual y otros hechos delictivos.

Asimismo, cuenta con un caso por abuso sexual registrado en Ciudad del Este, y otro por estupro, porque tenía como pareja a una adolescente de 15 años.

Actualmente, enfrenta un juicio oral y público por un caso de invasión al inmueble ajeno que ocurrió en octubre del 2019 en la estancia La Sonrisa, en el kilómetro 7, barrio Don Bosco, de Ciudad del Este, a la orilla del río Acaray.

Más contenido de esta sección
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.