25 oct. 2025

Cartes veta subsidio a las deudas de campesinos

El presidente de la República, Horacio Cartes, vetó este viernes la ley que subsidia la deuda a los campesinos porque “condenaría el futuro económico” del Paraguay.

cartes promulga.jpg

Cartes firmó el decreto que reglamenta el acceso a la información. | Foto: Archivo.

Foto: Gentileza.

A pesar de la presión de los campesinos y de la promesa de respetar la decisión del Congreso, el presidente de la República, Horacio Cartes, cambió de opinión y decidió vetar el proyecto de ley de subsidio que fue recientemente sancionado por el Poder Legislativo.

“Los paraguayos somos solidarios y siempre estamos dispuestos a ayudar a quienes más lo necesitan. Pero no podemos postergar el bien de todos los paraguayos privilegiando a unos cuantos ni usar la necesidad de la gente como instrumento proselitista”, expresó el mandatario en un mensaje emitido en las redes sociales.

Si bien reconoció que en un principio tenía pensado dejar pasar esta ley para evitar crispación social y posibles enfrentamientos violentos, dijo que al revisar los análisis económicos decidió tomar esa decisión.

Entendí claramente que ponerla en ejecución condenaría el futuro económico de nuestro país. Si fuese necesario, prefiero condenar mi futuro político antes que condenar al Paraguay”, sostuvo.

El jefe de Estado señaló que el costo de la mencionada normativa puede superar los USD 3.200 millones, aproximadamente 25% del Presupuesto General de la Nación.

“A solo 5 meses de las primeras elecciones, lo más fácil sería hacer lo mismo que ellos y dejar pasar esta ley de condonación, pero mi compromiso es con el bienestar de todos los paraguayos y eso está por encima de todo”, agregó el titular del Ejecutivo.

Así también, dijo que están cumpliendo con el acuerdo firmado con los campesinos el año pasado. Refirió que están haciendo un gran esfuerzo por brindar soluciones de fondo para los pequeños productores con propuestas concretas para su rehabilitación financiera y productiva.

El Paraguay debe estar siempre por encima de los intereses personales, sectoriales y electorales, y es por eso que he decidido vetar esta ley y devolverla al Congreso Nacional”, expresó.

RECHAZO AL VETO. El proyecto de ley nuevamente volverá a la Cámara de Senadores para tratar el veto presidencial. Los legisladores necesitan de 23 votos para ratificarse en su aprobación inicial.

De acuerdo a lo establecido en la Constitución Nacional, ambas cámaras legislativas deben estar de acuerdo para rechazar la decisión del Ejecutivo. Si existe diferencia de criterios quedará vigente el veto del Ejecutivo.

“La responsabilidad de poner al país por encima de los intereses electorales vuelve al Congreso y les pido a todos ustedes que observen la conducta de los representantes del pueblo en los próximos días”, concluyó el mandatario.

Embed

EMERGENCIA. En el Ejecutivo también se encuentra la ley sancionada que declara en emergencia la agricultura familiar por un periodo de 180 días. Hasta el momento, el jefe de Estado todavía no vetó ni promulgó el documento.

Más contenido de esta sección
Pobladores del Bañado Sur se manifestaron el viernes frente a la Comisaría 24.ª Metropolitana, en apoyo al suboficial youtuber José Jiménez, que podría ser dado de baja.
Un video difundido en redes sociales, en el que se observa al senador liberocartista Dionisio Amarilla descendiendo de una avioneta perteneciente a la Fuerza Aérea Paraguaya, generó una fuerte ola de críticas y cuestionamientos sobre el uso de bienes del Estado con posibles fines políticos.
La diputada provincial por Formosa, Argentina, Gabriela Neme, aseguró que autoridades argentinas intervinieron pasos fronterizos clandestinos con Paraguay, previo a las elecciones legislativas de este domingo, para evitar fraude.
Varias personas presuntamente involucradas en el envío de armas a Brasil fueron detenidas como resultado de allanamientos simultáneos realizados en Central.
La jornada de este sábado será cálida al inicio del día en gran parte del país, con temperaturas que oscilarán entre los 20° y 40°. Durante la mañana ingresará un sistema de tormentas al país.
Una mujer fue arrollada por un vehículo que se dio a la fuga en una calle del barrio San Jorge de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. La mujer se encuentra internada en grave estado.