09 jul. 2025

Cartes en San Lorenzo: “No quiero saber de canales ni de Twitter”

El presidente Horacio Cartes dijo durante el cierre de campaña del Movimiento Honor Colorado en Central, realizado en el Club El Triunfo de San Lorenzo, que este Departamento será el primero en dar el grito de victoria. Rechazó las encuestas porque no cree en “canales ni Twitter”.

cartes en san lorenzo

Luis Gneiting, Horacio Cartes, Hugo Javier y Santiago Peña. | Gentileza.

“Nosotros tenemos todas las mesas cubiertas, otros hablaban un poco de trampita, me dicen que ya están preparados también, ojalá que sea cierto que creen que van a ganar, porque ustedes van a dar, realmente, Departamento Central va a ser el primer departamento que a las 17.30 va a salir el grito del 30% de la población de Paraguay, va a salir el triunfo de acá (sic)”, expresó Cartes durante su discurso.

El presidente desestimó las encuestas publicadas en los diferentes medios de comunicación, que dan victoria a uno u otro candidato. “Paremos con Twitter, elecciones se ganan con voto, acá está el triunfo, acá están los que te van a hacer presidente, sinceramente jajeheja la vyrorei, esto es pueblo y hay que vibrar. Yo inclusive no quiero saber de canales ni de Twitter ni de nada”, afirmó el mandatario.

Alabó a la juventud

El líder de Honor Colorado mencionó además que la Juventud es la mayor riqueza que tiene el Paraguay. Manifestó que el 74% de la población es joven, menores de 40 años y habló de la importancia de brindar oportunidades.

“Los mejores días todavía no han llegado a Paraguay. Ustedes creen que todas estas industrias que están viniendo a Paraguay vienen porque nuestros ojos (son) azules. El único que tiene ojos azules es el senador Óscar González Daher. Vienen porque el país tiene una marca registrada. Este país es el más eficiente para producir”, expresó Cartes.

Humildad

Finalmente auguró una victoria para el movimiento HC el domingo, día de las internas, y pidió a todos que sean humildes con los adversarios, “porque no da gusto perder”.

“Y si alguno no nos quieren dar el abrazo, abrámosle el corazón porque no da gusto perder”, lanzó. “Vamos a jugar como que estamos empatando gua’u”, ironizó.

“Cuando hablamos del Paraguay todos nos hablan de lo bendecido que es y nosotros también. Yo recuerdo que en campaña hablaba, un país que no tiene nieve, si querés esquiar, andate, pero ustedes se imaginan el frío que íbamos a tener, no tenemos volcanes, no tenemos terremotos, no tenemos tsunamis”, remató el jefe de Estado.

Este domingo se definen candidatos para las generales del 2018. Lea en el sitio especial de Última Hora todos los detalles de las internas 2017: http://elecciones.ultimahora.com

Más contenido de esta sección
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.
El ex fiscal Darío Baudelio, quien llevó el caso de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, víctima de abuso sexual y de homicidio en el 2004 en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, cree que el presunto autor del hecho nunca salió del país.
Un bus sin frenos perdió el control y fue a impactar contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), causando un apagón en la compañía Itá Guasú de Itauguá, Departamento Central.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) decidió mediante una asamblea ir a un paro general por 72 horas desde el 21 de julio, debido a incumplimientos por parte del Gobierno. Ucetrama también anuncia una asamblea para este jueves.
La Fiscalía indaga el caso de una niña de 12 años que está embarazada y el principal sospechoso del abuso sexual es su hermano, de 20 años, quien está detenido. Ocurrió en Luque, Departamento Central.