16 nov. 2025

Cartes en San Lorenzo: “No quiero saber de canales ni de Twitter”

El presidente Horacio Cartes dijo durante el cierre de campaña del Movimiento Honor Colorado en Central, realizado en el Club El Triunfo de San Lorenzo, que este Departamento será el primero en dar el grito de victoria. Rechazó las encuestas porque no cree en “canales ni Twitter”.

cartes en san lorenzo

Luis Gneiting, Horacio Cartes, Hugo Javier y Santiago Peña. | Gentileza.

“Nosotros tenemos todas las mesas cubiertas, otros hablaban un poco de trampita, me dicen que ya están preparados también, ojalá que sea cierto que creen que van a ganar, porque ustedes van a dar, realmente, Departamento Central va a ser el primer departamento que a las 17.30 va a salir el grito del 30% de la población de Paraguay, va a salir el triunfo de acá (sic)”, expresó Cartes durante su discurso.

El presidente desestimó las encuestas publicadas en los diferentes medios de comunicación, que dan victoria a uno u otro candidato. “Paremos con Twitter, elecciones se ganan con voto, acá está el triunfo, acá están los que te van a hacer presidente, sinceramente jajeheja la vyrorei, esto es pueblo y hay que vibrar. Yo inclusive no quiero saber de canales ni de Twitter ni de nada”, afirmó el mandatario.

Alabó a la juventud

El líder de Honor Colorado mencionó además que la Juventud es la mayor riqueza que tiene el Paraguay. Manifestó que el 74% de la población es joven, menores de 40 años y habló de la importancia de brindar oportunidades.

“Los mejores días todavía no han llegado a Paraguay. Ustedes creen que todas estas industrias que están viniendo a Paraguay vienen porque nuestros ojos (son) azules. El único que tiene ojos azules es el senador Óscar González Daher. Vienen porque el país tiene una marca registrada. Este país es el más eficiente para producir”, expresó Cartes.

Humildad

Finalmente auguró una victoria para el movimiento HC el domingo, día de las internas, y pidió a todos que sean humildes con los adversarios, “porque no da gusto perder”.

“Y si alguno no nos quieren dar el abrazo, abrámosle el corazón porque no da gusto perder”, lanzó. “Vamos a jugar como que estamos empatando gua’u”, ironizó.

“Cuando hablamos del Paraguay todos nos hablan de lo bendecido que es y nosotros también. Yo recuerdo que en campaña hablaba, un país que no tiene nieve, si querés esquiar, andate, pero ustedes se imaginan el frío que íbamos a tener, no tenemos volcanes, no tenemos terremotos, no tenemos tsunamis”, remató el jefe de Estado.

Este domingo se definen candidatos para las generales del 2018. Lea en el sitio especial de Última Hora todos los detalles de las internas 2017: http://elecciones.ultimahora.com

Más contenido de esta sección
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.