05 nov. 2025

Cartes recorre futuro Centro de Adultos Mayores en San Bernardino

Este jueves, el presidente de la República, Horacio Cartes, verificó las obras del futuro Centro de Adultos Mayores en San Bernardino, departamento de Cordillera.

Cartes.jpg

Cartes recorrió las obras que serán inauguradas a fin de año. Foto: presidencia.gov.py.

Cartes recorrió y verificó las obras del futuro Centro Residencial de Apoyo y Ayuda al Adulto Mayor en San Bernardino donde alguna vez estuvo el ex Hotel homónimo de la ciudad. La inauguración de la obra está prevista para finales de este 2016.

La inversión será de 8,5 millones de dólares en infraestructura, fuera del equipamiento.

Habrá 93 habitaciones, para dos personas cada una de ellas, con baño privado, cocina y lavandería. También contará con comedor, salón auditorio, piscina, quinchos, 5 plazoletas para esparcimiento, 4 ascensores y rampas de emergencia.

El complejo tendrá lugar para albergar a 175 jubilados y beneficiarios del IPS, que residirán en el lugar en forma permanente.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.