28 may. 2025

Cartes quiere “un país con justicia social y un pueblo bien alimentado”

El presidente de la República, Horacio Cartes, ratificó este lunes “su compromiso” con la democracia. El mandatario participó del acto oficial donde se recordó los 25 años de la caída del régimen stronista, celebrado en la sala bicameral del Congreso.

Horacio Cartes dictadura.jpg

El acto oficial del Gobierno se celebró este lunes 3 de febrero en la sala bicameral del Congreso Nacional. | Foto: Rodrigo Houdin

El titular del Ejecutivo recordó la gesta democrática que puso fin al régimen militar de Alfredo Stroessner. “Asisto a este acto para ratificar mi compromiso personal y del Ejecutivo con la democracia del Paraguay”, dijo al inicio de su discurso.

“Nuestra accidentada historia política registra que hace 25 años un movimiento militar puso fin al régimen de entonces y abrió una etapa distinta con libertades públicas y prácticas democráticas”, dijo el mandatario.

Cartes señaló que esta fecha debe servir para “reafirmar y perfeccionar nuestro compromiso democrático republicano”.

En otro momento, el presidente señaló que el mejor homenaje que se puede dar a los que dieron su vida por la patria y por la libertades, es “construyendo un país con mejor educación con un pueblo bien alimentado, con posibilidades de desarrollo personal, un crecimiento económico convertido en desarrollo equitativo, sustentable, con justicia social”.

“Seamos protagonistas de la nueva epopeya que transforme a nuestra patria. Si somos capaces de tener un Paraguay mejor habremos cumplido nuestro deber y rendido un digno homenaje a quienes se consagraron al servicio de la patria y obedecieron su vida por la soberanía y libertad”, concluyó.

Durante el acto también habló el presidente del Congreso Julio César Velázquez, quien señaló que la democracia no es un “producto acabado”, no es la solución a todos los problemas. Dijo que debe existir un compromiso de todas las partes. Instó a fortalecer la participación ciudadana en el aspecto político interpelando a las autoridades.

Por su parte, el presidente de Diputados, Juan Bartolomé Ramirez, pidió al presidente Horacio Cartes, que se comprometa a colaborar en la recuperación de los cuerpos de los desaparecidos. “Tenemos una deuda histórica y estamos en tiempo de hacer justicia”, apuntó.

El acto oficial del Gobierno se celebró este lunes en la sala bicameral del Congreso Nacional, con presencia de algunos de los integrantes de la gesta democrática, los titulares de ambas cámaras, ministros y otras autoridades.

Más contenido de esta sección
Una mujer sufrió la invasión de su vivienda por parte de un adicto que le robó los sillones. La víctima lo siguió y, tras increparlo, logró recuperar sus pertenencias.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia temperaturas mínimas que oscilarán entre 3 °C y 8 °C para los próximos tres días.
Desconocidos hurtaron un costoso generador eléctrico de una estación de servicios de la ciudad de San Antonio. La estación está en desuso desde hace un año.
Cuatro personas que presuntamente asaltaron una recicladora fueron detenidas tras varias semanas. Uno de los involucrados cuenta con antecedentes por robo agravado.
El comisario Rodolfo Sánchez, jefe de la Comisaría 10ª Central, presume que el joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, falleció el día en que desapareció, el 19 de mayo pasado, debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo. Será sometido a una autopsia en la Morgue Judicial para confirmar la causa de muerte.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó en la tarde de este martes que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.