09 ago. 2025

Cartes promulga modificación de la ley de APP

El presidente de la República, Horacio Cartes, promulgó este lunes las modificaciones introducidas a la Ley de Alianza Público Privada (APP). El documento obliga al Ejecutivo a informar las adjudicaciones en forma semestral al Congreso.

cartes.jpg

El presidente de la República, Horacio Cartes. Foto: Gentileza

El mandatario firmó el decreto por el cual se promulgan las modificaciones introducidas por el Congreso a la Ley 5102/13 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública”, más conocida como Alianza Público Privada (APP).

Las modificaciones se realizaron en el artículo 52 del documento, obligando al Ejecutivo a informar de manera semestral al Poder Legislativo sobre las adjudicaciones, informó el periodista de ÚH, Roberto Santander.

“Se autoriza a las administraciones contratantes a estructurar, seleccionar, adjudicar y celebrar los contratos respectivos, en los términos establecidos en la presente Ley, de los siguientes proyectos, los cuales, de manera semestral, deberán ser informados al Congreso Nacional”, menciona el articulado.

La Cámara de Diputados había sancionado la normativa el pasado 16 de diciembre, tras ser analizada durante casi todo el año pasado por ambas cámaras legislativas.

Fue la Cámara de Senadores quien promovió la modificación, pero con la intención de eliminar las prerrogativas que tiene el Ejecutivo sobre la normativa. Sin embargo, esos cambios fueron rechazados por Diputados.

El Senado señalaba que el artículo 52 de la Ley otorga superpoderes al Ejecutivo para la aprobación de las inversiones.

Dicho artículo expresa la facultad del presidente de establecer alianzas con el sector privado para la concreción de los proyectos de infraestructura, sin necesidad de que sea estudiado en el Congreso.

Si bien los senadores se ratificaron en su postura inicial tras el rechazo en la Cámara Baja, los diputados hicieron lo mismo con su decisión, y por ser la cámara revisora, el documento quedó sancionado sin sacar prerrogativas al Ejecutivo, pero obligándolo a entregar informe cada 6 meses.

La ley de Alianza Pública Privada (APP) fue una de las primeras leyes económicas impulsadas por el presidente de la República, Horacio Cartes, y rápidamente sancionada por el Congreso en los primeros meses de su gestión, en el segundo semestre del 2013.

Más contenido de esta sección
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.