13 ago. 2025

Cartes pide que se aclare caso de espionaje

El presidente Horacio Cartes, expresó que solicitará a las autoridades pertinentes el esclarecimiento del caso de supuesto espionaje a una periodista de prensa escrita.

0005764492.jpg

Horacio Cartes dijo que su gobierno no permitirá casos de espionaje. Foto: Archivo

El mandatario se refirió al caso desde México, al ser consultado por los periodistas que cubren su viaje.

“Con mucha preocupación he visto las acusaciones con respecto al uso de equipos de inteligencia militar para fines particulares de espía a civiles. Les aseguro a todos los paraguayos, que esta administración no admite, ni admitirá procedimientos de espionaje ilegal”, expresó.

Así también, confirmó que solicitará a las autoridades competentes la investigación del caso para lograr esclarecer los hechos y que esto debe ser en la brevedad posible.

El jefe de Estado viajó en la mañana de este jueves a México, donde suscribirá acuerdos y desarrollará una reunión con miembros del Consejo Empresarial de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) de ese país.

Según la denuncia presentada por una periodista paraguaya de un medio impreso, cuyo nombre se reserva por temor a represalias, la misma descubrió que estaba siendo espiada.

La denuncia refiere que las llamadas de la mujer eran espiadas por altos mandos militares para conocer quiénes eran las personas que filtraban información a la comunicadora sobre supuestas irregularidades en la institución castrense.

El teniente coronel Alfredo Jonás Ramírez negó el espionaje a la periodista y calificó de irresponsables las publicaciones periodísticas sobre supuesta escucha de llamadas. Al respecto, tiene intenciones de presentar una acción judicial por difamación y calumnia.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.