22 may. 2025

Cartes: “No puede ser que un Ministerio esté a favor de la familia y otro no”

El presidente Horacio Cartes respondió al pedido de las organizaciones pro vida de modificar un decreto que según señalan, promueve la construcción del género desde el Ministerio de la Mujer. El mandatario explicó que no sabía lo que significaba la palabra y reafirmó que el Gobierno tiene una única postura, que es a favor de la familia.

Representantes de las organizaciones pro vida y pro familia pidieron a Cartes que manifieste su postura sobre la perspectiva de género, explicando que por un lado el Ministerio de Educación emitió una resolución que suprime todo lo relacionado al tema del sistema educativo. Sin embargo, el Ministerio de la Mujer, según los pro vida, promociona la ideología de género en diferentes entes públicos.

A esto, el mandatario respondió que la postura del Gobierno es respetar a la familia.

“Debo pedir disculpas si tenemos contradicciones entre un Ministerio y otro, pero claramente la posición de este Gobierno es respetar la Constitución, es respetar la familia”, afirmó Cartes.

Sobre la palabra género, el presidente reconoció que no conocía el concepto ampliamente, ya que toda la vida, según dijo, creyó que se refería solo al hombre y a la mujer.

“Yo cuando se hablaba de género toda la vida creí que era hombre, mujer y por lo que estoy viendo ahora me están aclarando que inclusive es una palabra que no figura en la Constitución”, mencionó durante una reunión grabada y difundida como video.

organizacion pro vida

Según la Real Academia Española, la palabra género se refiere a un “grupo al que pertenecen los seres humanos de cada sexo, entendido este desde un punto de vista sociocultural en lugar de exclusivamente biológico”.

“El Gobierno tiene que terminar teniendo una sola posición, no podemos ser ambiguos, que en un ministerio pensamos estamos a favor de la familia y otro ministerio está haciendo o promocionando (la perspectiva de género). Tenemos que ponernos entre todos a debatir pero la posición de este Gobierno es a favor de la familia”, expresó.

La ministra de la Mujer, Ana María Baiardi, se encuentra en Ginebra, Suiza, participando del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, donde en su intervención reconoció las limitaciones presupuestarias de su cartera para desarrollar e implementar políticas que erradiquen la discriminación y la violencia contra las mujeres.

Lea más: Ministra de la Mujer reconoce limitaciones para erradicar violencia


Más contenido de esta sección
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.