12 oct. 2025

Cartes sobre huelga: “Yo vi a todo el mundo trabajando”

Para el presidente de la República, Horacio Cartes, la huelga general es en realidad una protesta política, ya que vio que “todo el mundo estaba trabajando”. La medida de fuerza culmina este martes en su segunda jornada.

Cartes.jpg

Horacio Cartes, presidente de la República. | Foto: Archivo ÚH

Tras el acto de inauguración de la ruta Luque-San Bernardino, el presidente fue consultado al respecto de la segunda huelga general que enfrenta durante su mandato.

Manifestó que el grupo que encabeza la medida de fuerza siempre pidió su renuncia. "...Hasta hubiera preferido que ni me preguntes, para mí fue una protesta política, sinceramente. Yo creo que cuando se habla de una huelga la gente no va a trabajar, no sé qué percepción tuvieron ustedes, yo vi a todo el mundo trabajando”, expresó el mandatario, mostrándose incómodo con la pregunta.

Sin embargo, resaltó el buen relacionamiento con empresarios del transporte luego de la compra de nuevas unidades con subsidio del Estado. Anunció que el 12 de enero se presentarán 88 buses, ya sin cooperación estatal.

La huelga general culmina este martes, al cumplirse la segunda jornada de protestas contra el Gobierno de Horacio Cartes.

Los adherentes que participaron de la medida de fuerza son: Federación Paraguaya de Trabajadores del Transporte (Fepatrat), Corriente Sindical Clasista (CSC), Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), Federación Nacional Campesina (FNC), Federación de Taxistas, Federación de Transportistas de Carga, Coordinadora de Organizaciones Sociales y Comunitarias de los Bañados (Cobañados), federaciones ambientalistas y cooperativistas.

Embed

Más contenido de esta sección
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.