13 oct. 2025

Cartes evita responder sobre más cambios

El presidente de la República, Horacio Cartes, evitó responder sobre la posibilidad de hacer más cambios en su gabinete tras realizarlos en los ministerios de Justicia y Agricultura y Ganadería (MAG). También mencionó que todos los días hace una evaluación de su gestión.

El mandatario participó este jueves de la celebración del Día de Reyes con los niños del Hogar Infantil Santa Teresita, del Centro de Bienestar de la Infancia y la Familia, ubicado en la Avenida Eusebio Ayala y Callejón Melgarejo.

Tras entregar regalos a un centenar de niños, fue abordado por la prensa sobre los cambios realizados en el Ministerio de Justicia, y de Agricultura y Ganadería (MAG).

Si bien dijo que no hay explicaciones porque es un derecho constitucional del presidente, respondió que es con la intención de mejorar.

Otra respuesta hecha por Cartes fue a la pregunta sobre la evaluación de sus dos años y medio de gestión. Expresó que ese periodo es muy largo y que las evaluaciones se deben realizar en forma diaria.

A la consulta de si habría más modificaciones en su gabinete, el jefe de Estado evitó responder y se retiró presurosamente del lugar.

Cartes tomó la decisión de designar a Carla Adriana Bacigalupo como nueva ministra de Justicia, en reemplazo de Sheila Abed, quien pasó a formar parte del Consejo de Yacyretá.

Además, destituyó al ministro de Agricultura y Ganadería, Jorge Gattini. Su lugar estará ocupado por Juan Carlos Baruja, quien cumplía funciones como ministro asesor de Lucha contra la Pobreza.

Más contenido de esta sección
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2022.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda de Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.