27 nov. 2025

Cartes encabeza acto de entrega de aportes en Luque

Este jueves, el presidente de la República, Horacio Cartes, estuvo presente durante el acto de entrega de aportes del gobierno municipal y central a distintas organizaciones sociales, deportivas, educativas y religiosas en la ciudad de Luque.

Cartes.jpg

El presidente Cartes viene realizando varias jornadas de gobierno en el interior del país. | Foto: Robert Figueredo


    En el acto realizado en la Municipalidad de la ciudad, el intendente Carlos Echeverría agradeció los aportes de los distintos Ministerios del Gobierno, además de las obras de infraestructuras inauguradas previamente por el presidente de la República.

    Por su parte, Horacio Cartes manifestó durante uso de palabra su compromiso para trabajar de manera conjunta y unida, con todos los sectores. “No hay que olvidarnos que somos elegidos por ustedes, somos sus empleados”, expresó.

    El Gobierno central oficializó en el acto de este jueves la regularización de ocho territorios sociales mediante una inversión de G. 8.081 millones, lo que beneficiará a 278 familias luqueñas. Igualmente, entregó el primer pago de la pensión alimentaria para adultos mayores a 300 nuevos beneficiarios del distrito.

    A través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Gobierno también entregó kits de herramientas agrícolas a cinco comités de productores y a instituciones educativas, y a través de la Secretaría Nacional de la Juventud entregó becas para jóvenes estudiantes del departamento.

    La Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad entregó igualmente unas 30 sillas de ruedas, 10 bastones y cinco almohadones siliconados para pobladores del distrito que requieren estas comodidades.

    El ministro de la institución, Diego Samaniego, destacó que gracias al Gobierno central ahora la institución ya cuenta también con dos colectivos modernos para que los usuarios de la Senadis lleguen dignamente a su local.

    El gobierno municipal de Luque también realizó importantes aportes a entidades deportivas, como el Club Sportivo Luqueño, con G. 100 millones; la Liga Luqueña de Fútbol y la de Básquetbol, con G. 50 millones cada uno; la asociación de Rugby y el Club de Leones, con G. 25 millones cada uno. El cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad también recibió un aporte de G. 254 millones.

    Más contenido de esta sección
    Meteorología prevé un jueves cálido a caluroso en todo Paraguay. La probabilidad de algunos chaparrones se limitan al norte de la Región Oriental y en el Chaco.
    La bancada de Honor Colorado queda disminuida tras la salida de tres senadores: Carlos Núñez, Alfonso Noria y Erico Galeano, la Línea 6, un bus interno de Asunción, carnea varias unidades para que otras puedan seguir operando y el presidente Santiago Peña declarará feriado el 26 de diciembre.
    La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.
    La fiscal anticorrupción Marlene González coordinó la entrega vigilada en una investigación por presunto cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias en Coronel Oviedo, en el marco del conocido caso del feminicidio de María Fernanda Benítez.
    Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
    El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.