08 nov. 2025

Cartes declara en “emergencia” situación edilicia de instituciones educativas

Finalmente, por medio del decreto Nº 5.300, el presidente Horacio Cartes declaró en emergencia la infraestructura de las instituciones educativas públicas de todos los niveles y modalidades.

derrumbe.jpg

La firma del documento se registró en la tarde de este lunes. El mismo tendrá una vigencia de 12 meses, destacó el asesor jurídico de la Presidencia de la República, Sergio Godoy. En este tiempo deberán encontrarse soluciones ante tal problemática.

Con esta declaración de emergencia se facilitará la remodelación y mantenimiento edilicio de las escuelas y colegios del país, y a su vez se cumple con el compromiso asumido con los estudiantes, explicaron desde el Gobierno.

Acuerdo. El pedido de declaración de emergencia fue planteado por estudiantes secundarios que luego de una fuerte movilización nacional con toma de colegios, además de conseguir la renuncia de la ex ministra de Educación Marta Lafuente, conversaron el miércoles pasado con el mandatario, logrando que este asuma un compromiso con mejorar el sistema educativo.

En las últimas semanas varias instituciones educativas públicas se convirtieron en noticia a nivel país por el derrumbe de los techos, ante ello y por la presión de estudiantes secundarios, Cartes finalmente declaró “emergencia” a la situación educativa del país.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.