09 nov. 2025

Cartes declara en “emergencia” situación edilicia de instituciones educativas

Finalmente, por medio del decreto Nº 5.300, el presidente Horacio Cartes declaró en emergencia la infraestructura de las instituciones educativas públicas de todos los niveles y modalidades.

derrumbe.jpg

La firma del documento se registró en la tarde de este lunes. El mismo tendrá una vigencia de 12 meses, destacó el asesor jurídico de la Presidencia de la República, Sergio Godoy. En este tiempo deberán encontrarse soluciones ante tal problemática.

Con esta declaración de emergencia se facilitará la remodelación y mantenimiento edilicio de las escuelas y colegios del país, y a su vez se cumple con el compromiso asumido con los estudiantes, explicaron desde el Gobierno.

Acuerdo. El pedido de declaración de emergencia fue planteado por estudiantes secundarios que luego de una fuerte movilización nacional con toma de colegios, además de conseguir la renuncia de la ex ministra de Educación Marta Lafuente, conversaron el miércoles pasado con el mandatario, logrando que este asuma un compromiso con mejorar el sistema educativo.

En las últimas semanas varias instituciones educativas públicas se convirtieron en noticia a nivel país por el derrumbe de los techos, ante ello y por la presión de estudiantes secundarios, Cartes finalmente declaró “emergencia” a la situación educativa del país.

Más contenido de esta sección
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.