10 jul. 2025

Cartes condena la exclusión de Taiwán del Parlacen

El ex presidente paraguayo y actual titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, manifestó su desacuerdo con la exclusión de Taiwán del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

hc_16837949.jpg

Cartes se expresó a través de sus redes sociales.

A través de sus redes sociales, el titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, manifestó su condena a la exclusión de Taiwán “de su condición de observador de Parlacen”. “Lamentable retroceso para la democracia e ingratitud con un histórico lazo de amistad”, agregó.

El Parlamento Centroamericano (Parlacen) aprobó este lunes, en Managua, por mayoría de votos, la incorporación de la República Popular China como Estado observador de ese órgano, y revocó la calidad de observador permanente de Taiwán.

El ingreso de China como observador al órgano internacional fue propuesto por los representantes nicaragüenses, según informó la agencia EFE, en la asamblea plenaria celebrada en Managua. Si bien obtuvo el respaldo de la mayoría, el órgano no precisó el número de votos.

Nota relacionada: Santiago Peña reafirma lazos con Taiwán durante visita a Taipéi

Nicaragua sustentó su propuesta basada en la resolución del 25 de octubre de 1971 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), constituida como una organización internacional entre Estados soberanos, que, según Managua, “considera a Taiwán como una provincia de China Continental, por lo que la descalifica a participar como país independiente”.

Belice y Guatemala son los dos únicos socios diplomáticos que le quedan a Taiwán en Centroamérica después de que el pasado 26 de marzo Honduras rompiera sus nexos con Taipéi para establecerlos con China.

En marzo pasado Honduras se sumó a Costa Rica (2007), Panamá (2017), El Salvador (2018) y Nicaragua (2021), que rompieron sus relaciones con Taiwán en favor de la República Popular China.

Mientras que en esta parte del continente, Paraguay es el único país que tiene relaciones con Taiwán.

Lea también: Taiwán saluda a Peña y adelanta que seguirá “fructífera” relación con Paraguay

Por su parte, Taiwán lamentó su salida. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán expresó en un comunicado publicado en su página web su “más enérgica protesta” por esta decisión.

La Cancillería taiwanesa confirmó su salida del Parlacen “para proteger su soberanía y dignidad”.

Asimismo, acusó a Nicaragua y a China de manipular el Parlacen para socavar los intereses y la posición de Taiwán en la región centroamericana.

La Cancillería advirtió de “la intención de China de destruir la democracia en Centroamérica y su ambición de expandirse en la región”.

La cartera reiteró que la República de China (nombre oficial de Taiwán) es “un país soberano e independiente” y que no forma parte de la República Popular China y aseguró que “no sucumbirá a las amenazas civiles y militares” de Pekín.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.
Desde su elección el pasado 8 de mayo, el papa León XIV recibe un flujo diario e ininterrumpido de alrededor de 100 kilos de correspondencia procedente de todo el mundo, informó este miércoles la compañía Poste Italiane.