30 ago. 2025

Cartes busca que Paraguay y Portugal “se complementen”

El presidente de la República, Horacio Cartes, dio una breve conferencia de prensa este jueves tras llegar a Portugal en una visita oficial para “fortalecer vínculos” con esta nación. El mandatario confesó a su par Marcelo Rebelo de Sousa que Paraguay “abre su corazón” a Portugal.

cartes.jpg

Cartes y su “romántico” discurso en Portugal. Foto: Presidencia de la República.

Cartes fue recibido a tempranas horas de este jueves por el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, para mantener una reunión privada. Sus respectivas delegaciones también se reunieron en la Sala de Jantar.

El mandatario paraguayo destacó en su breve alocución que, pese a que existen relaciones entre ambas naciones desde el año 1878, su llegada al país en cuestión significa la primera vez que un presidente paraguayo visita oficialmente Portugal.

“Les hago llegar los cordiales saludos de todos los paraguayos a los portugueses. Pese a nuestra larga relación diplomática que data del año 1878 es la primera visita oficial de un presidente del Paraguay a Portugal”, dijo al inicio, informó Roberto Santander, periodista de Última Hora.

Horacio Cartes, aprovechando la visita, participará de la Asamblea de la República en el Palacio de São Bento, donde se firmará el Libro de Honor, en la Sala de Visitas de Presidencia. Tendrá varias actividades durante la tarde y su agenda continuará durante el viernes hasta el sábado.

“Pusimos énfasis en que estamos sintiendo la primera presencia de Portugal en obras de infraestructura. Vemos con optimismo las invitaciones a pensar juntos, porque el mundo ofrece oportunidad. Abrimos el corazón, los sentimientos que tenemos hacia ustedes queremos que lo sientan”, remarcó el líder del movimiento Honor Colorado.

“Complementarnos es la gran palabra, y en la seguridad de un proceso que ya se ha iniciado. Esta no es una visita casual, sino un encuentro en un momento estratégico”, añadió.

Añadió que su Gobierno insiste en mejorar la relación entre el Mercosur y la Unión Europea, seguro de llegar a un acuerdo positivo para finales de este año, lo cual significará un interesante beneficio para “todos nuestros pueblos”, sostuvo.

Según la agenda del mandatario, luego de varios encuentros y largas reuniones, está previsto que la delegación paraguaya vuelva de Portugal cerca de la medianoche del sábado.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.