19 ago. 2025

Cartes anuncia acuerdo sobre venta de energía de Acaray al Brasil

El presidente de la República, Horacio Cartes, anunció este jueves un acuerdo sobre la venta de energía eléctrica de la represa Acaray al estado de Paraná, Brasil. Fue tras mantener una reunión con directivos de la Itaipú Binacional.

Horacio Cartes.PNG

El presidente Horacio Cartes con los directores de la Itaipú Binacional. | Foto: Gentileza

“En poco tiempo lograremos un importante acuerdo que generará divisas para el Paraguay con venta de energía de Acaray a Paraná", mencionó el jefe de Estado a través de sus cuentas de las redes sociales.

El presidente Horacio Cartes se reunió este jueves con el director paraguayo de la Itaipú Binacional, James Spalding, y del Brasil, Luiz Fernando Vianna. Fue durante una audiencia en Mburuvicha Róga.

A través de una conferencia de prensa, el mismo Spalding mencionó que se avanzó en el proyecto. Sobre este punto anunció que un equipo interinstitucional se reunirá en la ciudad de Curutiba el 5 de junio próximo a fin de continuar con las conversaciones.

La idea de las autoridades es que la iniciativa pueda concretarse en el segundo semestre de este año.

“Se ha acordado avanzar ya en detalle para la venta de energía de la represa de Acaray al estado de Paraná, a través de la empresa COPEL (Companhia Paranaense de Energia)”, refirió el responsable paraguayo de la entidad binacional.

REPRESA. La represa Acaray fue la primera en construirse en el país, constituyéndose en el motor de desarrollo del Paraguay.

El 1 de agosto de 1966 se inició la obra y dos años después, el 16 de diciembre de 1968, se concretó la inauguración de la primera etapa, con la puesta en servicio de Acaray I, con dos grupos de generadores y 94 MW de potencia instalada.

En la época en que se inauguró esta obra había una central terminal de pequeña potencia que solamente cubría la demanda del microcentro de Asunción. A partir de la habilitación de esta central hidroeléctrica, el Paraguay empezó a tener energía disponible para su desarrollo, cubriendo todos los rincones del país.

Actualmente, la central cuenta con cuatro grupos de generadores que se instalaron en dos etapas; la primera de ellas, 49 años atrás, denominada Acaray I, y la segunda, inaugurada en 1977.

Acaray es una de las tres represas que tiene el país, pero la única en un 100% propiedad de la ANDE, ya que las de Itaipú y Yacyretá son propiedad binacional con Brasil y Argentina, respectivamente.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes del que fue víctima una mujer de 26 años, que perdió el control de su vehículo y chocó contra un semáforo. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Fuertes vientos que alcanzaron hasta 100 km/h en Ñeembucú dejaron varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica. No se registraron heridos.
La senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de consenso dentro los legisladores de la oposición, para reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.