09 ago. 2025

Cartera de créditos volvió a aumentar a doble dígito en julio

La cartera de créditos en los bancos alcanzó un nivel de G. 128,6 billones (USD 17.610 millones al cambio actual) al cierre de julio de 2023, según los registros del boletín estadístico del Banco Central del Paraguay (BCP). Este monto no solamente representa una suba de doble dígito (10,4%) con relación al mismo mes del año pasado, sino que también establece la referencia más elevada de los registros históricos para el segmento bancario.

Los números divulgados por la banca matriz muestran que los préstamos dentro del sistema están registrando un crecimiento constante año tras año (ver los detalles en la infografía) y la proyección para el 2023 es cerrar con un récord, acompañando lo que es la mayor dinámica de la actividad económica en sectores como el agro, que se está recuperando luego del impacto negativo fuerte que representó la sequía en el 2022.

Separando el análisis por tipo de moneda, resalta que los préstamos en guaraníes fueron los que aumentaron con un ritmo levemente superior, en torno a un 9%, mientras que las operaciones en moneda extranjera (dólares de los EEUU) se incrementaron prácticamente 6% durante el último año, siempre conforme a los reportes del Banco Central del Paraguay.

mora. Otro aspecto que se hace notar en los informes es el incremento que se está dando en la cartera vencida. Según el registro del BCP, este segmento al cierre de julio de 2023 representó un monto de prácticamente G. 4,4 billones (más de USD 600 millones), lo cual también se ubica en el tope más elevado y denota una tendencia alcista. A modo de comparación, se puede indicar que la cartera vencida al séptimo mes de 2016 era de G. 2,1 billones, y que para el mismo mes del año pasado la referencia era de G. 3,6 billones. Por otro lado, la cartera vigente a julio de este año se posicionó en la cifra de G. 112,9 billones, por sobre los G. 98 billones de un año antes.

Datos del BCP muestran que préstamos continúan creciendo de una forma sólida a julio y cartera total alcanza un récord. Igualmente, se evidencia un incremento interanual en cuanto a cartera vencida.

La Cifra 3,41 por ciento es el promedio de morosidad en el sistema bancario, según los datos más actualizados del Banco Central.

Más contenido de esta sección
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.