16 jul. 2025

Cartera de créditos volvió a aumentar a doble dígito en julio

La cartera de créditos en los bancos alcanzó un nivel de G. 128,6 billones (USD 17.610 millones al cambio actual) al cierre de julio de 2023, según los registros del boletín estadístico del Banco Central del Paraguay (BCP). Este monto no solamente representa una suba de doble dígito (10,4%) con relación al mismo mes del año pasado, sino que también establece la referencia más elevada de los registros históricos para el segmento bancario.

Los números divulgados por la banca matriz muestran que los préstamos dentro del sistema están registrando un crecimiento constante año tras año (ver los detalles en la infografía) y la proyección para el 2023 es cerrar con un récord, acompañando lo que es la mayor dinámica de la actividad económica en sectores como el agro, que se está recuperando luego del impacto negativo fuerte que representó la sequía en el 2022.

Separando el análisis por tipo de moneda, resalta que los préstamos en guaraníes fueron los que aumentaron con un ritmo levemente superior, en torno a un 9%, mientras que las operaciones en moneda extranjera (dólares de los EEUU) se incrementaron prácticamente 6% durante el último año, siempre conforme a los reportes del Banco Central del Paraguay.

mora. Otro aspecto que se hace notar en los informes es el incremento que se está dando en la cartera vencida. Según el registro del BCP, este segmento al cierre de julio de 2023 representó un monto de prácticamente G. 4,4 billones (más de USD 600 millones), lo cual también se ubica en el tope más elevado y denota una tendencia alcista. A modo de comparación, se puede indicar que la cartera vencida al séptimo mes de 2016 era de G. 2,1 billones, y que para el mismo mes del año pasado la referencia era de G. 3,6 billones. Por otro lado, la cartera vigente a julio de este año se posicionó en la cifra de G. 112,9 billones, por sobre los G. 98 billones de un año antes.

Datos del BCP muestran que préstamos continúan creciendo de una forma sólida a julio y cartera total alcanza un récord. Igualmente, se evidencia un incremento interanual en cuanto a cartera vencida.

La Cifra 3,41 por ciento es el promedio de morosidad en el sistema bancario, según los datos más actualizados del Banco Central.

Más contenido de esta sección
Manu Marín, fundador de HaloTech, firma que produce cascos de seguridad que funcionan con IA, anunció que arribará al país para para evaluar la posible instalación de una fábrica de dispositivos de seguridad industrial.
La 1ª Convención Bancaria Paraguay 2025 se realizará en agosto y ofrecerá las tendencias del sistema financiero.
En caso de que no se llegue a un acuerdo, el viceministro del Trabajo, César Segovia, tampoco descarta suspender la medida por vía administrativa, si se dan las condiciones legales.
El paro del transporte público, que se iniciaría este lunes 21 de julio y se extendería hasta el miércoles siguiente, podría acarrear un perjuicio económico significativo para miles de trabajadores, advirtió Enrique López Arce, especialista en empleo. De concretarse la medida, la afectación sería directa para al menos 200.000 trabajadores en Asunción y el área metropolitana.