07 may. 2025

“Carritovac” y “Carumbevac”, modalidades que causan furor en Villarrica

Las modalidades de vacunación contra el Covid-19 están causando furor en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El martes se implementó el motovac y desde este miércoles apareció el “carritovac” y “carumbevac”.

vacunación contra el Covid-19.png

En carrito y carumbé, pobladores de Villarrica asisten a vacunatorio.

Foto: Richart González

Las autoridades sanitarias del Departamento del Guairá buscan la manera de atraer a la mayor cantidad de pobladores para que los mismos se inmunicen contra el Covid-19, tal es así que desde este martes se habilitó el motovac y este miércoles el carritovac y carumbevac en Villarrica.

La rápida atención de los vacunadores y la colaboración de la ciudadanía para mantener el orden en el lugar alentó a los carumbeceros a acudir al vacunatorio para que reciban sus respectivas dosis.

Con gran entusiasmo, pobladores fueron incluidos en carrito para vacunarse contra el Covid-19.

Con gran entusiasmo, pobladores fueron incluidos en carrito para vacunarse contra el Covid-19.

Foto: Richart González

Oscar Ramón Barúa, de la compañía Espinillo de Villarrica, comentó que su único medio de transporte es el carumbé, por lo que no dudó en acudir al vacunatorio para aguardar en la fila y vacunarse.

Indicó que se enteró de la rápida atención en el lugar y, como no quería perder mucho tiempo, decidió acudir al vacunatorio a bordo de su carumbé para retomar sus actividades laborales de inmediato.

Villarrica habilitó modalidad carritovac y carumbevac para que ciudadanos vayan a vacunarse en sus medios de transporte.

Villarrica habilitó modalidad carritovac y carumbevac para que ciudadanos vayan a vacunarse en sus medios de transporte.

Foto: Richart González

El director de la Cuarta Región Sanitaria, doctor Carlos Barreto, no ocultó su emoción ante la respuesta positiva de la gente que demuestra su interés para vacunarse.

Más contenido de esta sección
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
La comitiva encabezada por el agente fiscal Pablo René Zárate sorprendió a los sospechosos en pleno faenamiento. Aprehendió a dos hombres y se incautó la carne producto del abigeato.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.
Tres personas fueron detenidas en Dourados, Brasil, con un cargamento de 150 kilos de pasta base de cocaína, qué salió de la frontera de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.