09 ago. 2025

Carrera diplomática abre inscripciones

A partir de hoy se abre el periodo de inscripciones para el XVIII Concurso Público Nacional de Oposición y Méritos organizado por la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López para el ingreso a la carrera.

Este año, además de duplicarse los cupos de 10 a 20 plazas, la institución académica que forma a los diplomáticos del país ha verificado el cambio de director, tras la renuncia del embajador Ricardo Scavone Yegros, y en su reemplazo asumió la embajadora Liz Coronel, que se constituye en la segunda mujer en dirigir la Academia. Entre 2007 y 2012 estuvo Julia Velilla Laconich.

El Ministerio de Relaciones Exteriores dispuso este año aumentar a 20 las plazas para los interesados en servir al país desde el ámbito de las relaciones internacionales. Una vez que se abran las inscripciones, el plazo se extendería hasta el 11 de agosto.

Las materias en las que serán evaluados, con carácter eliminatorio, los concursantes son Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial, Lengua inglesa (Nivel B2), Lengua Española, Derecho Internacional Público, Nociones de Economía y Comercio Internacional. Otras materias obligatorias (pero no eliminatorias) son Lengua adicional (portuguesa o francesa) Nivel A2, Evaluación de expresión oral y escrita y Evaluación Psicotécnica.

Más contenido de esta sección
El presidente del Gobierno de España no dedicó ni una sola palabra a su visita por Paraguay donde hace un mes, su enemigo político Santiago Abascal fue recibido con honores por Santiago Peña.
Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset y madre de cuatro niños, presenta hematomas debido a enfermedades sensibles no atendidas, según informó su abogado Santiago Moratorio.
La Cámara Baja debe tratar un pedido de intervención a la Municipalidad de Lima, Departamento de San Pedro, administrada por el intendente opositor Juan Manuel Ávalos Vera, del Partido del Movimiento Patriótico Popular. Concejal cartista denuncia que diputados de su propio movimiento se oponen.
Iniciativa legislativa del oficialismo busca contratar a “empresas de gran envergadura” del extranjero, para que se ocupen de la ciberseguridad del país.
Luis Benítez, experto en temas informáticos, advirtió que el cartismo esté buscando tercerizar la ciberseguridad a empresas extranjeras comprometiendo la soberanía digital y generando un nuevo endeudamiento. Señaló que lo mejor para hacer frente a hackers internacionales es invertir a nivel local.
Los senadores Ignacio Iramain y Esperanza Martínez denunciaron que el Senado ignora los verdaderos dramas sociales del país, como los feminicidios y la impunidad para centrarse en una interna política sobre Mario Abdo. Ambos criticaron que se busque “pontificar” cuando las instituciones están deslegitimadas.