06 sept. 2025

Carne prémium y el puchero

32409643

Luis Pettengill

Otro legislador colorado que fue blanco de críticas en los últimos días fue el senador y empresario cárnico Luis Pettengill. El senador es propietario de un frigorífico y consultado sobre los altos costos de la carne, respondió que el puchero seguía siendo un corte barato para la gente.

“El puchero cuesta G. 9.000 o 10.000, yo creo que no es algo que no se pueda comprar. En los últimos 20 años, de G. 6.000 habrá subido a G. 10.000”, dijo.

Cuando fue indagado sobre cortes como la carnaza de primera, respondió que esa no es una carne de lo que hablaban, ya que la pregunta era sobre carne para el pueblo, y defendió a los ganaderos diciendo que ellos también reclaman un precio más justo, es decir, más caro.

El comentario fue cuestionado incluso por Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, quien calificó de “desacertadas” las palabras de Pettengill. “El pueblo debe tener la posibilidad de acceder a los distintos tipos de cortes de carne”, dijo Núñez.

Más contenido de esta sección
Rodrigo Gamarra, diputado cartista, volvió a utilizar sus redes sociales para justificar los lujos y la ostentación en la fiesta de quince años de la hija de Justo Zacarías y Rocío Abed. Calificó a los medios de comunicación como “sicarios mediáticos” por haber cuestionado el festejo.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, igualó al presidente de la República con el jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. “Si es que le echan al intendente de Asunción, Santi Peña tiene que agarrar y meterse también en la cárcel, porque es igual o mucho peor que el intendente de Asunción”, aseguró durante la inauguración de un PC en J. Augusto Saldívar.
Desde marzo de 2025, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas cuenta con orden de captura tras ser sentenciado a ocho años de prisión por el desvío de más de G. 800 millones de la Municipalidad. Hasta la actualidad, el ex jefe comunal está prófugo.
El ex ministro de Obras Públicas y precandidato a presidente de la República por la disidencia de la ANR, Arnoldo Wiens, reconoció que el trágico caso de la niña Melania Monserrath (11) es la muestra clara del abandono del Estado.
Raúl Latorre dijo que endureció las medidas para evitar el planillerismo en el Congreso y anunció una reestructuración dentro del organigrama. Sostuvo que está enfocado en su rol actual, pese a sonar como posible ministro de Salud.