06 nov. 2025

Carne de caballo vendida como de vaca en Luque termina en lomiterías de Central, según Fiscalía

Las autoridades que intervinieron en la incautación en Luque de una importante cantidad de carne equina que hacían pasar por carne vacuna apuntaron que el Departamento Central es la población que más se surte del producto.

carne de caballo incautada.jpeg

Algunas de las bolsas de carne incautadas en los allanamientos realizados este viernes en Luque.

Un trabajo de inteligencia realizado por la Policía Nacional en conjunto con la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión al Contrabando y el Ministerio Público constató que la carne de caballo incautada en algunas carnicerías de Luque se distribuía en lomiterías, restaurantes y puestos de asaditos.

El comisario Nelson Vera, jefe del Departamento contra Delitos Económicos y Financieros contra el Contrabando, explicó que más de un mes realizaron tareas investigativas al respecto a partir de denuncias con motivo de competencia desleal.

Este viernes se allanaron cinco carnicerías en ese marco, que supuestamente hacían pasar por carne vacuna. El jefe policial mencionó que hasta el momento se incautaron 6.000 kilogramos de carne presumiblemente equina, que se vendían a mitad del precio de la carne vacuna.

Lea también: Fiscalía interviene carnicerías por vender carne de caballo como de vaca

El fiscal Eugenio Ocampos, quien encabezó los procedimientos, sostuvo en una entrevista con NPY que el Departamento Central “se está surtiendo” del producto incautado.

Según el jefe del Departamento contra Delitos Económicos y Financieros contra el Contrabando, se detectó que 30.000 a 35.000 kilos diarios son comercializados.

Ahora todo el producto cárnico incautado será trasladado al predio del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), donde se tendrá que determinar a través de estudios científicos qué tipos de carnes fueron incautadas.

Le puede interesar: En total clandestinidad se faenan caballos y hasta burritos en Luque

De acuerdo con la investigación, se trata de carnes que llegaban en vehículos refrigerados a un cierto punto entre la medianoche y la madrugada y cuando amanece se pasaban a recoger en bolsas por vehículos de alta gama, que distribuían la carne a otros puntos.

En las intervenciones de esta jornada, ninguna carnicería presentó documentos sobre sus productos, aseguró el comisario Nelson Vera. Al no haber documentación alguna es equivalente a un producto de contrabando, enfatizó. “Porque ellos no pueden justificar”, subrayó.

Luque registró en el pasado denuncias contra mataderías clandestinas que se dedicaban al faenamiento de caballos y hasta burros. LaTele y Última Hora revelaron un caso a través de una cámara oculta en 2016 sobre el matadero J & M, ubicado en la compañía Ycuá Caranday, que no tenía habilitación de Senacsa.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.