07 jul. 2025

Carnaval de Encarnación se suspende por aumento de casos de Covid-19

Autoridades municipales y sanitarias de Encarnación decidieron suspender el carnaval de la ciudad, que estaba previsto para febrero, debido al aumento de contagios de Covid-19 en la ciudad.

Carnaval 3.png

El Carnaval de Encarnación nuevamente aguarda un gran despliegue de magia y color.

Foto: Gentileza

El intendente de Encarnación, Luis Yd, y el director de la Séptima Región Sanitaria, el doctor José Carlos Acosta, encabezaron una conferencia de prensa en la mañana de este lunes en la que comunicaron sobre la suspensión del Carnaval Encarnaceno.

“Hoy después de siete días, el doctor José Carlos nos informó que los casos aumentaron el doble. En Encarnación hoy hay 150 casos activos”, manifestó el jefe comunal.

En la capital del Departamento de Itapúa se incrementaron los contagios de Covid-19 y para evitar una mayor dispersión del virus, decidieron suspender el evento que suele ser de gran convocatoria cada año.

Nota relacionada: Carnaval de Encarnación se realizaría los dos últimos fines de semana de febrero

Es el segundo año consecutivo que no se realiza el Carnaval de Encarnación a causa de la pandemia.

En un principio, el Ministerio de Salud aprobó su realización para la edición 2022 siguiendo el protocolo sanitario. Incluso, desde la Comuna local comunicaron las posibles fechas de este año, que estaban previstas para los dos últimos viernes y sábados de febrero.

El propósito era generar oportunidades que permitan a los pobladores locales recuperar y reactivar la actividad económica en la ciudad, ya que el carnaval, además de formar parte de la historia y tradición, es un evento del que participan numerosos turistas y visitantes.

Lea también: Luz verde para organizar el Carnaval Encarnaceno 2022

Yd manifestó que en la jornada verían la posibilidad de realizar una actividad similar, pero con menos público. No obstante, se buscará la forma de que para el próximo año el evento se realice en forma completa.

La última edición se llevó a cabo en el 2020 y fue organizado por la Municipalidad de Encarnación y la Gobernación de Itapúa. Ese año participaron más de 35.000 personas, que durante cinco días vibraron con las comparsas, carrozas, murgas y grupos invitados.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.
La Fiscalía imputó este lunes y solicitó la prisión preventiva para el sospechoso de un feminicidio, ocurrido en Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción.
Una ambulancia impactó contra una camioneta en el microcentro de Asunción, la cual terminó incrustada contra un local comercial. Una mujer embarazada se encontraba en la camioneta y fue derivada al Hospital de Trauma bajo observación.
Un automovilista perdió la vida este lunes en un violento accidente de tránsito, ocurrido en la localidad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa.
Un pitbull confrontó a unos seis adictos, quienes estaban armados y constantemente profieren amenazas contra los pobladores en el barrio Santa Rosa de Capiatá.
Don Miguel Almada llegó a los 100 años de vida, y la comunidad de San Antonio Sapucái, en la ciudad de Yby Yaú, lo homenajeó con una emotiva celebración colmada de alegría, recuerdos y amor familiar.