15 jul. 2025

Carnaval: Argentinos copan Encarnación

Esta noche se inicia el carnaval encarnaceno y muchos turistas argentinos ya cruzaron la frontera para no perderse la fiesta en más de 400 metros de sambódromo itapuense. La organización habló de buenas recaudaciones en la venta de entradas.

Carnaval

Las primeras carrozas ya fueron instaladas. | Foto: Raúl Cortese ÚH.

Puntualmente a las 21.00, la comparsa del Club 22 de Septiembre abrirá el desfile. Le seguirán los clubes San Juan, Nacional, Universal y por último Pettirossi, los que desplegarán todo su brillo y colorido en el Sambódromo (Centro Cívico), de la Perla del Sur.

Muchos turistas argentinos aprovechan los bajos costos para disfrutar de unos días en Encarnación, yendo a la playa, haciendo compras, visitando lugares turísticos y, por supuesto, disfrutando de la noche y el carnaval.

Las primeras carrozas ya fueron ubicadas en el predio desde tempranas horas, de manera que estén listas para desplegar todo su brillo y color en el Centro Cívico de la Perla del Sur, informó el corresponsal del diario Última Hora, Raúl Cortese.

Novedades

Este año hay novedades en cuanto a la organización: se acortaron los tiempos de las presentaciones y el jurado ya no estará en un puesto fijo, sino que recorrerá las instalaciones, lo que garantiza que permanentemente el club que vaya desfilando con sus comparsas esté actuando, lo que beneficiará al público de todos los sectores.

Son 440 metros de sambódromo con capacidad de abarcar a más de 10.000 espectadores por noche.

Las fechas después de este fin de semana son los sábados 4, 11, 18 y 25 de febrero y el viernes 10.

El precio de las entradas va de G. 40.000 a G. 60.000 para las graderías uno a la seis, para este fin de semana. Para las noches de febrero, costarán entre G. 50.000 y G. 70.000, mientras que el viernes 10 de febrero las entradas a las graderías serán económicas: desde G. 20.000 hasta G. 40.000.

Además de las graderías, también se pueden optar por los camarotes vip que ofrecen diferentes empresas, con costos de G. 150.000 por persona.

Más contenido de esta sección
Con un especial concierto que tendrá lugar este lunes y mañana en el Teatro Municipal de Asunción, se celebrarán los 40 años del musical Los miserables. Las entradas siguen en venta.
Presentación de libros, conciertos, visitas guiadas, un novenario y otras propuestas forman parte de las actividades promovidas desde este martes 15 de julio en recordación a los 21 años del incendio del Supermercado Ycuá Bolaños.
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.