03 ago. 2025

Carnaval: Argentinos copan Encarnación

Esta noche se inicia el carnaval encarnaceno y muchos turistas argentinos ya cruzaron la frontera para no perderse la fiesta en más de 400 metros de sambódromo itapuense. La organización habló de buenas recaudaciones en la venta de entradas.

Carnaval

Las primeras carrozas ya fueron instaladas. | Foto: Raúl Cortese ÚH.

Puntualmente a las 21.00, la comparsa del Club 22 de Septiembre abrirá el desfile. Le seguirán los clubes San Juan, Nacional, Universal y por último Pettirossi, los que desplegarán todo su brillo y colorido en el Sambódromo (Centro Cívico), de la Perla del Sur.

Muchos turistas argentinos aprovechan los bajos costos para disfrutar de unos días en Encarnación, yendo a la playa, haciendo compras, visitando lugares turísticos y, por supuesto, disfrutando de la noche y el carnaval.

Las primeras carrozas ya fueron ubicadas en el predio desde tempranas horas, de manera que estén listas para desplegar todo su brillo y color en el Centro Cívico de la Perla del Sur, informó el corresponsal del diario Última Hora, Raúl Cortese.

Novedades

Este año hay novedades en cuanto a la organización: se acortaron los tiempos de las presentaciones y el jurado ya no estará en un puesto fijo, sino que recorrerá las instalaciones, lo que garantiza que permanentemente el club que vaya desfilando con sus comparsas esté actuando, lo que beneficiará al público de todos los sectores.

Son 440 metros de sambódromo con capacidad de abarcar a más de 10.000 espectadores por noche.

Las fechas después de este fin de semana son los sábados 4, 11, 18 y 25 de febrero y el viernes 10.

El precio de las entradas va de G. 40.000 a G. 60.000 para las graderías uno a la seis, para este fin de semana. Para las noches de febrero, costarán entre G. 50.000 y G. 70.000, mientras que el viernes 10 de febrero las entradas a las graderías serán económicas: desde G. 20.000 hasta G. 40.000.

Además de las graderías, también se pueden optar por los camarotes vip que ofrecen diferentes empresas, con costos de G. 150.000 por persona.

Más contenido de esta sección
La Orquesta Filarmónica Ipu Paraguay inaugura su temporada 2025 con un concierto bajo la dirección de los jóvenes maestros Sonia Cabrera, Maura Mármol e Ydalberto Romero.
Justin Timberlake reveló este jueves que fue diagnosticado con la enfermedad de Lyme, en una publicación en la que también conmemoró con sus fans el fin de su gira mundial.
Una muestra sensorial en torno al recuerdo, la memoria, el duelo y otros temas relacionados se habilita este jueves, a las 19:00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”. El acceso es libre y gratuito.
Debido a su gran éxito de público, el parque temático Dino Aventura anunció que extiende su estadía en Asunción durante todo el mes de agosto. Más de 30.000 visitantes ya vivieron esta aventura, pero los dinosaurios animatrónicos seguirán para quienes aún no pudieron apreciarlos.
El último miércoles se dio inicio a la Feria del Libro y la Ciencia “Caaguazú Lee 2025", que este año celebra su décimo séptima edición con una mirada renovada hacia la cultura, la identidad y el conocimiento.
Pobladores de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, celebraron el último miércoles el Día de la Amistad con un colorido festival artístico y otros eventos. En esta localidad nació la Cruzada Mundial de la Amistad en 1958, la cual fue impulsada por su poblador, el doctor Artemio Bracho.