03 nov. 2025

Carnaval: Argentinos copan Encarnación

Esta noche se inicia el carnaval encarnaceno y muchos turistas argentinos ya cruzaron la frontera para no perderse la fiesta en más de 400 metros de sambódromo itapuense. La organización habló de buenas recaudaciones en la venta de entradas.

Carnaval

Las primeras carrozas ya fueron instaladas. | Foto: Raúl Cortese ÚH.

Puntualmente a las 21.00, la comparsa del Club 22 de Septiembre abrirá el desfile. Le seguirán los clubes San Juan, Nacional, Universal y por último Pettirossi, los que desplegarán todo su brillo y colorido en el Sambódromo (Centro Cívico), de la Perla del Sur.

Muchos turistas argentinos aprovechan los bajos costos para disfrutar de unos días en Encarnación, yendo a la playa, haciendo compras, visitando lugares turísticos y, por supuesto, disfrutando de la noche y el carnaval.

Las primeras carrozas ya fueron ubicadas en el predio desde tempranas horas, de manera que estén listas para desplegar todo su brillo y color en el Centro Cívico de la Perla del Sur, informó el corresponsal del diario Última Hora, Raúl Cortese.

Novedades

Este año hay novedades en cuanto a la organización: se acortaron los tiempos de las presentaciones y el jurado ya no estará en un puesto fijo, sino que recorrerá las instalaciones, lo que garantiza que permanentemente el club que vaya desfilando con sus comparsas esté actuando, lo que beneficiará al público de todos los sectores.

Son 440 metros de sambódromo con capacidad de abarcar a más de 10.000 espectadores por noche.

Las fechas después de este fin de semana son los sábados 4, 11, 18 y 25 de febrero y el viernes 10.

El precio de las entradas va de G. 40.000 a G. 60.000 para las graderías uno a la seis, para este fin de semana. Para las noches de febrero, costarán entre G. 50.000 y G. 70.000, mientras que el viernes 10 de febrero las entradas a las graderías serán económicas: desde G. 20.000 hasta G. 40.000.

Además de las graderías, también se pueden optar por los camarotes vip que ofrecen diferentes empresas, con costos de G. 150.000 por persona.

Más contenido de esta sección
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.