09 nov. 2025

Carlos III llega a Australia en su primer gran viaje tras su cáncer

El rey Carlos III aterrizó este viernes en Australia, en el inicio de la gira del primer viaje largo del monarca británico desde que le diagnosticaron cáncer hace ocho meses.

Rey Carlos III y Camila

El rey Carlos III y la reina Camila, junto a Andrew Lloyd Webber (c), presencian las Carreras del Derby de Epsom en Surrey.

Foto: EFE

Después de un agotador viaje de más de 20 horas, el monarca de 75 años y su esposa, la reina Camila, llegaron a Sídney, la ciudad más poblada de Australia, donde fueron recibidos por dignatarios locales y niños con ramos de flores.

Carlos III inicia así una gira de nueve días por Australia –donde el movimiento antimonárquico crece en un país que tiene al rey británico como jefe de Estado– y Samoa.

De hecho, su viaje, planeado desde hace tiempo, tiene como objetivo reforzar la monarquía entre un público australiano.

“Me había olvidado de que iban a venir”, dijo Trevor Reeves, de 73 años, resumiendo el estado de ánimo general en Sídney.

El viaje también es importante para el rey Carlos, que se vio obligado a reducir sus compromisos públicos mientras recibía un tratamiento contra el cáncer.

La visita a Australia, sin duda, estará rodeada de pompa, ceremonia y mucha cobertura mediática. Habrá actos multitudinarios, incluido un evento frente a la ópera y una animada barbacoa comunitaria.

Puede leer: Carlos III participará en la celebración oficial por su cumpleaños en junio

Con seis días en Australia y otros cinco en Samoa, este es el segundo viaje del soberano al extranjero desde el anuncio de su cáncer, después de haber asistido en junio en Francia a las conmemoraciones del Desembarco de Normandía, que significó el inicio del fin de la Segunda Guerra Mundial.

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, no oculta su deseo de romper algún día los lazos con la monarquía. Tras la muerte de la reina Isabel, su gobierno sustituyó el rostro de la monarca en el billete de 5 dólares del país por un motivo indígena.

Una encuesta reciente mostró que aproximadamente un tercio de los australianos quiere desvincularse de la monarquía, un tercio la mantendría y un tercio está indeciso.

La gira llega, además, en medio de llamados a reparaciones por la esclavitud por parte de líderes de países caribeños miembros de la Commonwealth, en su mayoría ex colonias británicas.

El soberano acudirá en Samoa a la reunión de jefes de gobierno de los 56 países de la Commonwealth, el 25 y el 26 de octubre, siendo la primera cumbre a la que acude como rey.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.