03 nov. 2025

Carlos III es proclamado oficialmente nuevo rey en sucesión de Isabel II

Carlos III ha sido proclamado este sábado oficialmente nuevo rey del Reino Unido y catorce países de la Commonwealth en sucesión de Isabel II, quien falleció el pasado jueves, a los 96 años, en el castillo escocés de Balmoral.

Carlos III (2).jpg

Este es el primer acto oficial de Carlos III como jefe de Estado.

Foto: EFE.

El ceremonial Consejo de Ascensión declaró al príncipe Carlos Felipe Arturo Jorge como el nuevo monarca Carlos III, tras lo cual los asistentes al acto, sobre todo, figuras políticas, dijeron: “Dios salve al rey”.

Aunque el heredero sucedió a su madre automáticamente tras su fallecimiento, este es el tradicional evento en el que el poder político británico lo reconoce oficialmente como soberano.

Tras anunciar la muerte de la reina y proclamar a su sucesor, la presidenta del Consejo, Penny Mordaunt, ordenó a los miembros del Consejo Privado (autoridades políticas y sociales que asesoran al monarca) pasar a una sala aparte.

Este grupo de autoridades, entre ellas la primera ministra, Liz Truss, y el príncipe de Gales, Guillermo, se reúnen ahora con el nuevo rey.

Nota relacionada: Carlos homenajea a su madre y promete seguir sus pasos en su primer discurso

En una segunda parte de la ceremonia, Carlos III hace una intervención, lee y firma un juramento.

Como miembros del Consejo Privado —herencia del pasado que actualmente es sobre todo simbólico—, están también presentes Camila, la reina consorte, y el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, primado de la Iglesia Anglicana.

Este es el primer acto oficial de Carlos III como jefe de Estado y es diferente a la coronación, una ceremonia con gran pompa y boato que se espera que tenga lugar en los próximos meses.

Más contenido de esta sección
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.