15 nov. 2025

Carlos Granada desiste de revisión de medidas y seguirá en prisión

El periodista Carlos Granada, imputado por acoso sexual y coacción sexual, desistió al pedido de su revisión de medidas, por lo que seguirá recluido en la cárcel de Emboscada.

Carlos Granada 1.jpg

El juez Julián López concedió libertad ambulatoria al periodista Carlos Granada, imputado por acoso y coacción sexual.

Foto: Twitter Raúl Ramírez

El abogado Álvaro Arias, representante legal de Carlos Granada, desistió este viernes de su solicitud para la revisión de medidas de su cliente, por lo que el periodista continuará recluido en la Penitenciaría Regional de Emboscada. Granada está imputado por los hechos de acoso sexual y coacción sexual.

Según explicó el profesional del Derecho, decidieron desistir del pedido, puesto que no disponen del documento correspondiente al dominio de un inmueble que querían utilizar para una caución real, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

“Al confirmar la prisión de Carlos Granada, la Cámara de Apelaciones señaló que, si mejoraba en la caución real, el juez puede darle una medida menos gravosa. Hemos decidido desistir hasta tener ese certificado de dominio. Una vez que tengamos todo en regla, volveremos a solicitar la revisión”, explicó el abogado ante los medios de prensa.

Carlos Granada primeramente iba a ser remitido a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, pero luego de que el director de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio de Justicia anunciara que sí sería admitido en la cárcel de Emboscada, quedó recluido en dicho centro.

Nota relacionada: Periodista Carlos Granada guardará prisión en Emboscada

El ex gerente de prensa del grupo Albavisión fue procesado por el Ministerio Público luego de que seis jóvenes comunicadoras lo hayan denunciado, algunas por acoso y otras por coacción sexual, cuando Granada se desempeñaba como jefe de las víctimas.

De acuerdo con el acta de imputación, el periodista se aprovechaba de su posición en la empresa para cometer los hechos dentro de las instalaciones del mismo medio, con total impunidad.

La Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay manifestó su repudio a las graves y reiteradas denuncias de violencia ejercida hacia las periodistas y resaltó que las denuncias de acoso sexual en dicha empresa no son nuevas.

También se realizaron manifestaciones por parte de las mismas trabajadoras del canal frente a la sede del medio de comunicación en apoyo a sus colegas, lo que derivó en despidos contra algunas de ellas o renuncias ante la presión por el caldeado ambiente laboral que quedó en el sitio.

El caso está a cargo de las agentes fiscales Claudia Aguilera, Luz Guerrero y Natalia Silva.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.