06 nov. 2025

Carga viral del Covid-19 es 100 veces inferior que en marzo, asegura experto

Un estudio liderado en Italia demostró que la actual carga viral del Covid-19 está muy por debajo a los primeros casos del mes de marzo.

Ensayos. Diversas medicinas se están testeando en los laboratorios como posible cura para el coronavirus.

Ensayos. Diversas medicinas se están testeando en los laboratorios como posible cura para el coronavirus.

Foto: Archivo ÚH.

Massimo Clementi es director del Laboratorio de Microbiología del Hospital San Raffaele de Milán, Italia, y uno de los expertos que está al frente de la batalla contra el Covid-19 en su país.

El especialista afirmó que, en base a los estudios científicos que lideró, la carga viral del nuevo coronavirus disminuyó. Ello en comparación a los casos que se presentaron a inicios de marzo.

Según detalló, el estudio comparó los análisis de pacientes ingresados en los primeros 15 días de marzo y aquellos que llegaron al hospital a finales. Los resultados apuntaron a que la carga viral “es 100 veces inferior”.

El médico sostuvo que el fenómeno no se aplica solo a su país sino en prácticamente todo el mundo, cita la publicación del portal Infobae.

Puede interesarte: Cuarentena inteligente: “Baja carga viral es el principal respaldo”

“Alguien ha dicho que es como si el virus hubiera envejecido”, expresó en una entrevista a El Mundo al tiempo de señalar que la diferencia se manifiesta en pacientes de todas las edades.

“Estamos hablando de una diferencia visible incluso a simple vista: las primeras muestras examinadas están todas agrupadas en la parte superior del gráfico, mientras que las más recientes ocupan la parte inferior”, puntualizó.

Para determinar la cantidad de virus presente en una persona, el virólogo italiano explicó que es necesario medir los ácidos nucleicos. En este caso, las copias del virus pueden ser detectadas en la rinofaringe del paciente.

Clementi dijo que la diferencia no se debe a una mutación sino más bien se trata de “una adaptación al nuevo huésped”.

Consideró estas respuestas como algo positivo para el futuro, de cara a una nueva posible oleada con un virus mucho menos agresivo.

“En la primera fase hacía mucho más daño porque había llegado a un huésped, el ser humano, que para él era desconocido. Ahora hay una adaptación, de uno con el otro”, expresó.

El profesional aclaró, al margen de los trabajos científicos, que la debilidad del Covid-19 es independiente al desarrollo de la inmunidad contra él.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).