23 ago. 2025

Carga de losa del túnel de Tres Bocas llega al 70%

El Ministerio de Obras Públicas informó que la carga de la losa principal del túnel de Tres Bocas sobre Acceso Sur registra un 70% y ya se avizoran los trabajos de drenaje y revestimiento, entre otros.

losa.jpeg

Las obras en la zona de Tres Bocas continúan avanzando y se espera su pronta culminación.

Foto: Gentileza.

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informaron que el cruce Tres Bocas en Acceso Sur se encuentra en plena ejecución con la carga de la losa principal, que actualmente llega ya al 70%.

En ese sentido, indicaron que pese al clima inestable de los últimos días, la carga de la losa principal está a poco de alcanzar los 4.000 m3 necesarios para terminar.

También destacaron que la obra de Tres Bocas cuenta con su propia planta de hormigón, lo que permite alcanzar una mayor velocidad en los avances.

Lea más: Obras en cruce Tres Bocas culminarán en diciembre, afirman

La empresa Tecnoedil se encuentra empleando dos bombas y 12 mixers que extraen el producto de la planta, ubicada en la misma zona de obras, para cargar la losa principal.

Una vez que se concluya con la carga de la losa, se avanzará con los demás tramos de carga y los trabajos que forman parte de los rubros del túnel, consistentes en drenajes, revestimiento de pantalla de pilotes, losa de fondo e iluminación.

Pesado tránsito

El tránsito de la avenida Acceso Sur se canaliza por las calles colectoras, las cuales forman parte de la estructura de la obra y están habilitadas de forma permanente, buscando agilizar el tránsito y evitando que el automovilista transite por la zona de obras.

Entérese más: Obra de Tres Bocas culminará con al menos cinco meses de retraso

La cartera de Estado asegura que la zona se encuentra completamente señalizada con cartelería e iluminación. De igual manera, instan a los conductores a tomar precauciones y a respetar las indicaciones de los banderilleros, principalmente de alto tráfico.

El proyecto Tres Bocas, que consiste en un túnel y una rotonda en la intersección de Acceso Sur, Avelino Martínez y Américo Picco, se financia con una cooperación bilateral no reembolsable entre los gobiernos de la República de China (Taiwán) y la República de Paraguay.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.