03 jul. 2025

Carencia de ingenieros dificulta ejecución de obras, dice ministro

La cantidad de ingenieros que trabajan en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) no supera los 70. La institución pretende capacitar a 120 profesionales para acelerar la ejecución de proyectos y llegar a los USD 1.000 millones en obras en el 2018.

obras.JPG

Hay carencia de ingenieros para la supervisión y gestión de proyectos obras públicas. | Foto: Archivo.

En Obras Públicas existe una carencia importante de ingenieros y arquitectos que permitan acelerar las obras y tener el nivel de supervisión riguroso, lamentó el ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona.

En los últimos 15 años no se logró incorporar a más de 10 ingenieros al plantel permanente del MOPC. Es por eso que la institución busca que 120 ingenieros recién recibidos realicen cursos de especialización en viabilidad, movilidad de transporte, agua y saneamiento, minas y energía, gerenciamiento de proyectos.

Este año serán beneficiados 60 profesionales, y la otra mitad en el 2017, comentó el ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona en comunicación con Radio Monumental.

El secretario de Estado se encuentra en Brasil, donde firmará con la Universidad de São Paulo, que tiene uno de los 100 mejores programas del mundo en ingeniería, un convenio para la especialización de los profesionales.

Hoy en día no más de 70 ingenieros están encargados de la supervisión y gestión técnica de obras. Con este proyecto se busca renovar el plantel y poder llegar en el 2018 a los USD 1.000 millones en ejecución, como se había planteado el Gobierno al momento de su asunción.

En total 4.000 funcionarios trabajan en el MOPC, pero según Jiménez Gaona son 1.148 menos que hasta abril del 2013.

Más contenido de esta sección
Dos adolescentes, una de 14 y otra de 16 años, que fueron denunciadas como desaparecidas en Asunción, fueron localizadas en Ciudad del Este junto a un joven que quedó detenido.
Luis Ortigoza Samudio, ex titular del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), fue detenido este jueves tras allanamientos simultáneos realizados en San Lorenzo y Fernando de la Mora. Tenía orden de captura desde el 2019.
El Ministerio Público imputó a una cuidadora del hogar de ancianos Santa Cecilia. Imágenes de circuito cerrado captaron a la mujer golpeando brutalmente a un abuelo de 83 años.
Una mujer de nacionalidad boliviana, residente en Argentina, está desaparecida desde el pasado 30 de junio. Uno de sus hijos presume que ingresó a nuestro país a través del puesto fronterizo de Ciudad del Este, por lo que realizó una denuncia para su búsqueda.
Una profesora de la Escuela Básica Itanaramí de Villa Ygatimí, del Departamento de Canindeyú, pide calzados para muchos de sus alumnos que, en estos días de intenso frío, fueron a dar clases en zapatillas.
Luis Fernando Bernal, el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tildó de imprecisa la supuesta morosidad con la Municipalidad de Asunción. En contrapartida, expuso la millonaria deuda que tiene la Comuna con la aguatera estatal, de unos G. 30.000 millones.