07 nov. 2025

Caravana por legalización de marihuana y fin de la criminalización

Usuarios y cultivadores de marihuana realizan este sábado una caravana en el microcentro de Asunción, con el objetivo de exigir el autocultivo legal y el cese de la persecución a familias, en el marco del Día de la Marcha Mundial de la Marihuana.

mamá cultiva

Los usuarios y cultivadores se congregaron en la Escalinata de Antequera y posteriormente se dirigieron a la Costanera de Asunción.

Foto: Gentileza

La organización Mamá Cultiva es una de las organizadoras de la caravana en el Día de la Marcha Mundial de la Marihuana y como puntos principales piden el cabal y efectivo cumplimiento de la Ley 6007 de Cannabis medicinal junto con la previsión del presupuesto para su cumplimiento.

Entérese más: Senado rechaza veto del Ejecutivo a ley que despenaliza uso medicinal de cannabis

Asimismo, solicitan la aplicación inmediata del artículo 2 de dicha ley, que garantiza el acceso gratuito al aceite de cannabis.

Embed

También exigieron políticas públicas que establezcan medidas concretas para la investigación de las propiedades de la planta de cannabis en los laboratorios públicos nacionales y que se deje de favorecer a los privados.

Lea más: Mamá Cultiva pide que no se vincule a madres con tráfico de marihuana

El primer punto de encuentro fue la Escalinata de Antequera y posteriormente las personas se dirigieron en caravana hasta la Costanera de Asunción a las 16.20. La consigna, llevar remeras verdes y globos del mismo color.

Las personas portaron diferentes carteles para pedir el autocultivo y el cultivo solidario de marihuana.

Las personas portaron diferentes carteles para pedir el autocultivo y el cultivo solidario de marihuana.

Los organizadores invitaron a todas las personas a sumarse, ya sea en bicicleta, patín, moto o en auto, respetando siempre el distanciamiento social y el uso de tapabocas. El Día Mundial de la Marihuana se celebra el 20 de abril de cada año.

Las personas realizaron una caravana hasta la Costanera de Asunción.

Las personas realizaron una caravana hasta la Costanera de Asunción.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.