19 abr. 2025

Capturan en Colombia a supuesto narco guatemalteco solicitado por EEUU

Las autoridades colombianas detuvieron en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, en el departamento de Antioquia (noroeste), al guatemalteco Cristhian Estuardo Vaides Fion, alias El tuerto, pedido en extradición por Estados Unidos por delitos de narcotráfico, informó este viernes la Policía.

NARCOTRAFICANTE EL TUERTO.jpg

El guatemalteco Cristhian Estuardo Vaides Fion, alias El tuerto, fue tenido por autoridades colombianas.

Foto: EFE.

El operativo fue realizado por la Policía Nacional, a través de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y con el apoyo de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA).

“‘El tuerto, solicitado por la Corte del Distrito Este de Texas, delinquía en Guatemala, coordinando el transporte de grandes alijos de cocaína desde Colombia a través de Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala y México, desde donde era distribuida a Estados Unidos”, dijo la Policía en un comunicado.

Te puede interesar: Cae otro bus de “narcoturismo” con más de 1.600 kilos de marihuana en Caacupé

Desde 2015 hasta marzo de 2025, fue miembro de una organización dedicada al narcotráfico que se encargaba de enviar grandes cantidades de cocaína a Estados Unidos. Esta era “fabricada, tratada y empaquetada en laboratorios clandestinos de las selvas de Colombia”, añadió la información.

Los grandes alijos eran enviados por mar y tierra, utilizando lanchas rápidas, sumergibles, barcos pesqueros y cargueros, remolques de tractores, tractocamiones y otros medios, explicó la Policía colombiana.

Lea más: Un ex socio de Pablo Escobar queda en libertad en Colombia

Las multimillonarias ganancias obtenidas por el envío de cocaína a los Estados Unidos eran transferidas por la organización a los países por los que transitaba.

Las funciones de Vaides dentro de la organización incluían coordinar la recepción de cargamentos de cocaína entregados en Panamá y Costa Rica por proveedores colombianos de cocaína.

‘El tuerto’ organizaba el transporte de estos cargamentos de cocaína a través de rutas terrestres desde Panamá y Costa Rica hasta Guatemala; luego, almacenaba y redistribuía los cargamentos con otros asociados de la organización en Guatemala y México para su posterior distribución a Estados Unidos, detalló la información.

Según cifras del Ministerio de Defensa, este año se han extraditado 73 personas, la mayoría colombianos, principalmente por delitos relacionados con narcotráfico, homicidio y lavado de activos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La familia de Lyle y Eirk Menéndez, los hermanos condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, denunció a la Fiscalía de Los Ángeles por mostrar imágenes de la escena del crimen durante una audiencia celebrada la semana pasada para valorar una nueva sentencia en el caso.
La Policía española liberó en 2024 a un total de 1.794 víctimas de redes de trata y explotación sexual y laboral, entre ellas 32 menores y cientos de mujeres y hombres procedentes de varios países latinoamericanos, incluyendo Paraguay.
El ex presidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) fue condenado este martes a 15 años de prisión por un tribunal que lo encontró responsable del delito de lavado de activos agravado, por haber recibido aportaciones ilícitas del ex mandatario venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
Tres escaladores fueron hallados muertos en el pico Yuzhu, de 6.178 metros de altitud, en el oeste de China, según informaron las autoridades locales este martes a través de la agencia estatal Xinhua.
El actor y productor cubano William Levy permanece este martes en una cárcel en el sur del estado de Florida, tras ser arrestado el lunes en la noche por alteración del orden público en estado de embriaguez y por allanamiento de una propiedad ocupada.
La cuenta de X de una ministra del Gobierno británico fue hackeada el martes para promover una criptomoneda fraudulenta, confirmó a AFP su portavoz.